Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

México: capturan a líder de cartel de drogas La Resistencia

Policías mexicanos capturaron al líder del cártel La Resistencia, una pequeña organización criminal que opera en el oeste de México principalmente, informó este miércoles la secretaría de Seguridad Pública en un comunicado.

Ramiro Pozos González, alias "El Molca", fue detenido el 11 de septiembre en un operativo efectuado en el municipio de Metepec (de unos 200.000 habitantes), del Estado de México (centro), sobre el que la policía no dio detalles.

En el momento de su detención, Pozos tenía un fusil de asalto AK-47 conocido como "cuerno de chivo" bañado en color dorado y este miércoles fue presentado ante la prensa frente a la llamativa arma decomisada.

Durante la conferencia de prensa, Pozos mantuvo una retadora sonrisa. El gobierno ofrecía un millón de pesos (unos 75.800 dólares) por su captura.

Pozos González "dirigía desde el Estado de México la confrontación, privación ilegal de la libertad y homicidio de integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación, con el apoyo del cártel La Familia.

El detenido está acusado también de recibir en Estados Unidos cargamentos de droga, especialmente de marihuana, enviados desde México entre 1993 y 2000, cuando formaba parte del cartel de los Hermanos Valencia.

Tras la muerte de Ignacio "Nacho" Coronel, uno de los líderes del cártel de los Hermanos Valencia, en julio de 2010, está organización criminal se dividió en dos grupos: La Resistencia, apoyada por el cartel de La Familia y el cartel del Golfo, y liderado por Pozos, y el Cártel de Jalisco Nueva Generación, según el comunicado de la secretaría de Seguridad Pública.

Pozos González, de 42 años, tenía como zona de operación los estados de Jalisco, Michoacán (oeste), Estado de México y Distrito Federal (centro).

Las pugnas entre narcotraficantes y los operativos para detenerlos han dejado un saldo de alrededor de 60.000 muertos desde diciembre de 2006, según estimaciones de organizaciones no gubernamentales.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media