-
19:17 Fútbol Nacional: La LigaPro suspendió la fecha 10 de la Serie A y la 7 de la B
-
19:00 Actualidad: Tannya Varela, posesionada como la primera mujer Comandante General de la Policía
-
18:46 Fútbol Internacional: Juan Cazares entró al cambio y fue figura en el Fluminense
-
17:59 Sociedad: Las empresas de delivery atenderán con normalidad en el estado de excepción
-
17:11 Justicia: Encuentran 13 bombas molotov en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Cotopaxi
-
17:10 Actualidad: Ejecutivo presenta proyecto de ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia
-
17:08 Fútbol Nacional: La prensa argentina presagia la eliminación de Barcelona
-
16:30 Mundo: Conoce a los menores de 30 años con las fortunas más grandes del mundo
-
16:30 Actualidad: Servicio de transporte metropolitano no operará durante los fines de semana del estado de excepción
-
16:21 Fútbol Nacional: Club Ñañas realiza una alianza estratégica para solidificar su proyecto
Médicos de Nueva York encaran una guerra contra el covid-19
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Estados Unidos alcanzó un hito sombrío ya que la cantidad de muertes relacionadas con el coronavirus (covid-19) superó ayer las 1.170, con más de 80.000 casos positivos registrados en el país, según la Universidad Johns Hopkins.
La mayoría de los fallecidos son mayores de 70 años, pero el virus también hospitaliza y mata a estadounidenses más jóvenes.
La mayor parte de las víctimas son hombres y la mayoría también tenían condiciones de salud subyacentes. La enfermedad terminó con personas en 42 Estados y territorios y el Distrito con la mayor cantidad de muertes es Nueva York.
Hospitales colapsan en NY
Salas de espera demasiado llenas de personas contagiosas. Pacientes que esperan seis horas para ser atendidos. Otros en camillas aguardan de 50 a 60 horas por una cama. Doctores que intentan desesperadamente obtener más ventiladores.
Eso es lo que es estar en la primera línea de la pandemia de coronavirus en un hospital público de la ciudad de Nueva York, dijo Rikki Lane, médico de la sala de emergencias del Centro Hospitalario Elmhurst, en Queens.
“Nuestro hospital nunca ha visto algo de esta magnitud”, dijo Lane, quien trabajó durante más de 20 años en Elmhurst, un sanatorio público con 545 camas.
Lane dijo que el departamento de emergencias está “abrumado” desde hace aproximadamente tres semanas y que el hospital necesita ayuda desesperadamente a medida que el coronavirus se propaga por la ciudad, que se convirtió en un epicentro del virus de rápido crecimiento con más de 21.000 casos conocidos y 281 muertes a partir del jueves.
El nosocomio pasó semanas ampliando las áreas dentro de las instalaciones que utiliza para alojar a los pacientes contagiados con coronavirus, pero la creciente afluencia de los pacientes es “inconcebible”, dijo. “Cualquier espacio que creamos se llena de inmediato”, agregó.
Los médicos de los hospitales de la ciudad de Nueva York que trabajan en la lucha contra el coronavirus describieron “una batalla desesperada” para atender a los enfermos a medida que los casos continúan aumentando, con el pico de la enfermedad aún a semanas de distancia.
El hospital necesita ayuda crítica con “todo a lo largo de la cadena de suministros”, incluidos los suministros, el personal, los ventiladores y el espacio de la cama, dijo Lane.
“La necesidad crece exponencialmente con el paso de los días ”, dijo.
Más llamadas que en el 11-S
El gobernador Andrew Cuomo dijo que Nueva York podría necesitar hasta 140.000 camas de hospital a medida que el virus llega a su punto máximo y pidió al Gobierno federal enviar suministros, incluidos decenas de miles de ventiladores.
Esta semana se distribuyeron cientos de miles de suministros en todo el Estado para necesidades inmediatas, incluido un millón de máscaras a la ciudad de Nueva York, pero eso solo durará un cierto tiempo, dijo Cuomo.
El Gobierno federal estaba enviando 2.000 ventiladores a Nueva York, pero la ciudad está pidiendo 15.000, dijo el alcalde Bill de Blasio.
En Brooklyn, un profesional que trabaja en un gran sistema hospitalario dijo que hay una escasez crítica de hisopos y máscaras.
El médico, que pidió permanecer en el anonimato por temor a represalias, dijo que los trabajadores del hospital corren un alto riesgo y que tenía miedo de enfermarse e infectar a su familia. “Tengo miedo de abrazar a mis propios hijos”, dijo.
La ciudad también está agregando una nueva morgue improvisada antes del aumento del virus.
Anthony Almojera, vicepresidente del sindicato de oficiales de EMS del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York, dijo que los servicios de EMS habían estado recibiendo llamadas récord.
“Anoche vimos más de 6.500 llamadas, la noche anterior a 6.400”, dijo. “La última semana y media hemos estado en 5.000 o más todos los días. Eso es más que el 11 de septiembre de 2001. En los últimos dos días, hemos establecido récords”. (I)