Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Marchas del Día del Trabajo coinciden con paro campesino en Colombia

Marchas del Día del Trabajo coinciden con paro campesino en Colombia
01 de mayo de 2014 - 18:49 - Agencia AFP

Un sinnúmero de personas marcharon este jueves en Colombia en las manifestaciones por el Día del Trabajo, que coincidieron con el cuarto día de paro que adelantan los campesinos en el país, en tanto hubo disturbios en Medellín que dejaron varios lesionados.

Pese a que la jornada transcurrió en calma en la mayoría de las ciudades, en Medellín (noroeste), segunda ciudad de Colombia, se presentaron los desmanes más importantes.

Allí hubo "daños a algunos elementos propios de la movilidad, a unos paraderos" (paradas de autobús), lo que obligó a "una intervención policial en la que resultaron lesionados 5 policías", informó el general Rodolfo Palomino en rueda de prensa, al finalizar la jornada.

A pesar de ello y de otros disturbios en Cali (oeste), Barranquilla (norte) y Tunja (centro), destacó que en el resto del país las marchas transcurrieron con tranquilidad

"Hemos asistido a una jornada de conmemoración que sin duda alguna no solamente es la más tranquila sino segura de los últimos años", añadió, a la vez que dio un balance de 46.000 manifestantes en todo el país.

En Bogotá, unas 10.000 personas -según cifras de la Secretaría de Gobierno-, convocados por las principales uniones sindicales de Colombia, marcharon por la carrera séptima -una de las principales arterias viales de la ciudad- hasta la Plaza de Bolívar.

Un saldo de dos lesionados -un civil y un uniformado- dejó la jornada en la capital. "El resultado positivo de la marcha se logró gracias a los acuerdos pactados con las organizaciones, líderes sindicales y los jóvenes", aseguró Jonathan Blanco, subsecretario de convivencia y seguridad ciudadana de la capital.

Paralelamente, los campesinos en huelga convocaron a un cacerolazo esta noche para pedir mejoras para el sector y protestar contra los tratados de libre comercio que han entrado en vigor en los últimos años, como el de Estados Unidos con Colombia y el de la Unión Europea con el país.

Estas movilizaciones campesinas se producen a pocas semanas de las elecciones presidenciales del 25 de mayo, comicios en los cuales el mandatario Juan Manuel Santos aspira a la reelección.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media