Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Marcha pide exclusión de la candidatura de Keiko Fujimori en Perú

Marcha pide exclusión de la candidatura de Keiko Fujimori en Perú
-

Unos 4.000 peruanos marcharon el martes en Lima, por segunda vez en 5 días, exigiendo que se excluya de la carrera presidencial a la candidata favorita Keiko Fujimori por entregar dinero y regalos en la campaña de los comicios del 10 de abril.

La marcha cobijó a una mayoría de estudiantes y trabajadores que sumaron fuerzas al grito de guerra de "¡No a Keiko!", durante una manifestación pacífica que recorrió diversas calles del centro de la capital hasta la sede del Jurado Nacional de Elecciones.

"¡No a la corrupción!", "¡Ahora, que digan, que somos minoría!", fueron algunas de las consignas que con entusiasmo corearon los manifestantes que se dieron cita a través de las redes sociales para expresar su rechazo a Keiko Fujimori, la hija de 40 años del condenado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

La candidatura de la heredera política de Alberto Fujimori, quien está preso por crímenes de corrupción y lesa humanidad, ha sido impugnada ante las autoridades electorales, acusada de incumplir la ley al entregar premios en dinero durante una actividad partidaria.

Los manifestantes exigen celeridad a la autoridad electoral a la que acusan de estar parcializada con Keiko Fujimori, cuando falten menos de 30 días para las elecciones presidenciales y legislativas. El viernes pasado otra marcha en Lima también exigió sancionar a la candidata.

El caso Keiko se asemeja al que provocó la exclusión del candidato César Acuña, un populista millonario, que quedó fuera en forma defintiva el miércoles tras comprobar el Jurado de Elecciones que incumplió la ley por haber entregado dádivas en la campaña.

Junto a Acuña también fue desembarcado el economista Julio Guzmán, quien marchaba segundo en la intención de voto, por incurrir en faltas administrativas cuando inscribió su candidatura.

En defensa de Keiko Fujimori, el jefe de campaña y candidato a la primera vicepresidencia por Fuerza Popular, José Chlimper, aseguró que "la Virgen la progegió" al impedir que se viera implicada en la denuncia que esgrimen sus detractores para dejarla fuera de carrera.

Keiko Fujimori lidera todos los sondeos con poco más del 30% de intención de voto, un resultado que haría necesaria una segunda vuelta porque la ley exige más del 50% de los votos para evitar un balotaje.

Los manifestantes, arropados en diversos colectivos sociales, preparan una nueva marcha para el 5 de abril, aniversario del autogolpe de 1992 con el que el entonces presidente Fujimori disolvió el Congreso Nacional. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media