Publicidad

Ecuador, 05 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Manifestaciones del 1 de Mayo contra la austeridad y la desigualdad

Una Europa golpeada por el desempleo se manifestaba este miércoles en el Día del Trabajo contra las políticas de austeridad, al tiempo que Asia denunciaba las condiciones laborales y el papa Francisco reclamaba a los políticos generar empleo respetando "las reglas de la justicia social".

Tanto en Grecia como en España, los dos países del sur del continente donde el paro bate todos los récords, afectando a más del 27% de la población activa, miles de personas se manifestaron convocados por los sindicatos.

"6.200.000 parados, no a la austeridad", "+democracia, -austeridad", "esta austeridad arruina y mata", se podía leer en algunas de las pancartas que portaban los participantes en la marcha organizada en Madrid, una de las 82 convocadas por los sindicatos en toda España para "poner en evidencia el fracaso total de las políticas de austeridad".

Unas 13.000 personas, según la Policía, se manifestaron en Atenas y Salónica, en un momento en que Grecia está sometido a drásticos recortes en salarios y pensiones, y sufre su sexto año consecutivo de recesión.

Los barcos se quedaron amarrados este miércoles con lo que no hubo ningún enlace con las islas, debido a una huelga convocada por los sindicatos marítimos, que tradicionalmente suelen parar en esta festividad del trabajo.

Unas horas antes, unos manifestantes se habían enfrentado a policías en Estambul al grito de "muerte al fascismo", "larga vida al 1º de Mayo", después que las autoridades prohibieran las manifestaciones en la plaza Taksim, lugar emblemático de la ciudad turca, debido a sus obras de renovación.

Asia había iniciado estas manifestaciones del 1º de Mayo, que también sirvieron para recordar a los que desempeñan su labor en situaciones muy difíciles, como en Bangladesh, donde los obreros textiles trabajan en condiciones miserables para las firmas occidentales.

Decenas de miles de trabajadores se manifestaron en Dacca para denunciar la muerte de más de 400 trabajadores en el incendio de talleres textiles, mientras que en otros países asiáticos reclamaron aumentos de salarios y mejores condiciones laborales.

En las grandes capitales europeas, los manifestantes se movilizaron contra la austeridad y el desempleo, ya que el aumento del paro ha alcanzado un nivel récord en la zona euro del 12,1% en marzo y alimenta el cada vez mayor rechazo a las políticas de ahorro, en particular en los países del sur del continente, los más afectados.

En el Vaticano, antes miles de fieles que asistían a la audiencia semanal, el papa Francisco exhortó a los políticos "a hacer todo lo posible para reactivar el mercado laboral" y denunció el desempleo como la consecuencia de un pensamiento económico que omite "las reglas de la justicia social".

 

 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media