-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico
-
01:42 Sociedad: Segunda ola en América Latina: “Lo peor está por venir”
-
01:39 Mundo: La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
-
01:16 Sociedad: Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
-
01:11 Mundo: Nicaragua aprueba la cadena perpetua para "delitos de odio" entre el rechazo de grupos de DD. HH..
-
01:04 Sociedad: Colombia trabaja en la adquisición de 44 ultracongeladores para vacunas anti-covid
-
00:59 Mundo: Rusia condena a un estudiante a seis años de prisión por romper ventana de sede del partido de Putin
-
00:58 Sociedad: La “globesidad”, la otra pandemia mundial
-
00:48 Mundo: Nuevos enfrentamientos entre la caravana de migrantes y la Policía de Guatemala
Maduro propone que la nueva Asamblea de Venezuela haga un juicio público a Guaidó
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha propuesto este viernes que la nueva Asamblea Nacional (AN) que salga de las elecciones del próximo 6 de diciembre haga un juicio político al actual presidente del órgano y líder opositor, Juan Guaidó.
"La nueva AN debe instalar una comisión parlamentaria para investigar toda la corrupción de Juan Guaidó (...) vamos a hacer un juicio público, vamos a consultarle al pueblo", ha asegurado en una retransmisión televisiva según Globovisión.
Maduro ha señalado que el órgano legislativo está para "legislar" y "proteger el Estado", no para "derrocar gobiernos" en alusión a la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
El 6 de diciembre los venezolanos están llamados a las urnas para votar en unas elecciones a la asamblea legislativa que han sido rechazadas por las principales voces de la oposición a Maduro que la han calificado como un "fraude".
Por su parte, los opositores han organizado una consulta popular que finalizará el 12 de diciembre en la que han animado a votar a sus partidarios de forma presencial o por vía digital, trámite que podrán realizar desde el 5 de ese mes. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política