-
19:50 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo recibieron amenazas a través de Messenger por alias Alexander Fernández
-
19:48 Cultura: El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
-
19:43 Fútbol Nacional: Emelec prioriza la parte física en su pretemporada
-
19:12 Actualidad: Proyección de gastos personales debe presentarse este mes
-
19:11 Fútbol Nacional: Traspaso de Tito Valencia a Olmedo se cae
-
18:40 Actualidad: Más puntos de vacunación y transporte especializado, dos de las funciones del sector privado
-
18:37 Sociedad: Objetivos de Desarrollo Sostenibles se difundirán en contenidos educativos
-
18:13 Sociedad: Pfizer inició el primer envío al Ecuador de vacunas contra el covid-19
-
18:02 Economía: Las compras en línea de alimentos y medicinas se incrementaron en 2020
-
17:38 Actualidad: Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para comicios en Ecuador
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El Gobierno de Francia presentó ante el Consejo de Estado el proyecto de ley para la reforma de pensiones sin haberle realizado ninguna modificación, como pedían durante las protestas masivas registradas en el país, y aún a pesar de la jornada de huelga general que convocada para el sábado 11 de enero de 2020.
El primer ministro galo, Edouard Philippe, insistió en mantener el contenido del proyecto anunciado en julio de 2019, solo añadiendo algunos ajustes, a pesar de los 37 días de paro en el transporte público y huelgas de diversos sectores.
La propuesta consta de 64 artículos y será oficial cuando la ratifique el Consejo de Ministros, programado para el 24 de enero de 2020, para luego ser enviada a la Asamblea Nacional a fin de ser promulgada.
Tras las reuniones entre el representantes del Ejecutivo y los sectores sociales en desacuerdo con esta ley, no fue corregida ninguna de las cuestiones más polémicas, por lo que se establecerá la edad de jubilación a 64 años, se eliminan los regímenes especiales de un importante número de profesiones y se aplica un sistema de cotización por puntos que agravará el nivel de vida de los futuros pensionistas.
No obstante, volverán a reunirse ambas partes, pero el primer ministro se limitará a cuestiones relativas al periodo de transición hasta la puesta en práctica de la ley y las condiciones para quienes se jubilen en dicha etapa.
Por su parte, el secretario de Estado de Pensiones, Laurent Pietraszewski, ha intentado calmar los ánimos asegurando que “nada está congelado”, y que aún está “abierto el debate”, incluso el tema de la edad de jubilación podrá enmendarse si los opositores proponen otras soluciones que garanticen el equilibrio financiero, añadió.
En este contexto, las organizaciones sociales insisten en que el proyecto sea retirado totalmente e hicieron un nuevo llamado a movilizarse los días 14, 15 y 16 de enero de 2020. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política