Publicidad
Luis Castañeda fue elegido ayer nuevo alcalde de Lima
Luis Castañeda Lossio será por tercera ocasión alcalde de Lima. Esto quedó confirmado la tarde de ayer, después de que más de 5 millones de personas depositaron sus votos en los recintos electorales repartidos en la capital del Perú.
Las primeras encuestas arrojan una cómoda victoria de Castañeda: 48,4% de apoyo popular ha alcanzado el candidato por Solidaridad Nacional. Esa cifra, sin embargo, podría seguir creciendo para afirmar la amplia ventaja de al menos 54% que Castañeda tenía sobre sus 12 contrincantes.
La sorpresa en esta jornada ha venido de la mano de los perdedores. Susana Villarán, actual alcaldesa de Lima y candidata a la reelección, fue desplazada al tercer lugar tras obtener apenas el 12,3%, lo que la convierte en la alcaldesa menos votada en busca de la reelección en la historia de esta ciudad.
El segundo lugar, en cambio, fue ocupado por Enrique Cornejo, candidato aprista, quien supo condensar 15,6% del respaldo del electorado, apoyado por un desempeño exitoso en el último debate sostenido el domingo pasado.
Así las cosas, en el mes de enero, cuando Castañeda asuma la alcaldía, recibirá una ciudad que en los últimos años ha sido intervenida por una serie de reformas políticas y sociales, siendo la más visible la del transporte.
Según el plan de gobierno entregado por Castañeda al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en su mandato se seguirá apostando por estas modificaciones a fin de garantizar la solución de la congestión vehicular, uno de los problemas más sensibles de la capital. La seguridad ciudadana, la cultura y el medio ambiente figuran también dentro de su plan de trabajo, aunque sin mayor detalle de cómo va a actuar en cada uno de esos campos.
Villarán, quien inició la jornada electoral desayunando en San Juan de Lurigancho, uno de los distritos más pobres del Perú, señaló que aceptaría los resultados con el mayor respeto posible. “Estoy contenta, hemos desarrollado una campaña en la que han primado las propuestas, ahora el pueblo decidirá con voluntad propia lo que quiere para el futuro”, sostuvo.
En la tarde, la alcaldesa dijo que no se arrepiente de haber peleado por la reelección. Añadió que su gestión deja una valla alta en el manejo transparente de la alcaldía.
A nivel nacional, más de 21 millones de peruanos fueron convocados para elegir a sus autoridades regionales y municipales, en medio de severas medidas de seguridad por incidentes entre simpatizantes de distintos partidos.
La votación se inició a las 08:00 locales (13:00 GMT) y se prolongó hasta las 16:00 (21:00 GMT), cuando los peruanos eligieron a 1.842 alcaldes y 25 gobernadores.
Por desgracia, 3 accidentes de carretera con un total de 30 muertos enlutaron la jornada. En la madrugada, 18 personas fallecieron y 11 quedaron heridas cuando un bus interprovincial se volcó en la ciudad de Bolognesi, región Ancash (norte).
Horas después, un vehículo policial cayó a un abismo en la provincia de Julca, región La Libertad (norte), dejando 7 policías muertos.
El tercer percance fue en San Pedro de Chota, en la región de Huánuco (centro), donde un camión se volcó y 5 personas fallecieron.