Publicidad
Luego de 4 aplazamientos, los haitianos van hoy a las urnas a elegir presidente
Luego de cuatro aplazamientos, más de 6 millones de haitianos acudirán hoy a las urnas para elegir Presidente y 16 senadores y 25 diputados, tras anular los comicios de 2015 por fraude.
Son 27 los aspirantes a la Presidencia de una isla que aún padece por los efectos del huracán Matthew, que golpeó el suroeste del país en octubre.
En los escasos sondeos, suenan como los favoritos Moise Jean-Charles, de la Plataforma Hijos de Dessalines; Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (Lapeh); Jovenel Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK); y Maryse Narcisse, de Familia Lavalas.
Si ninguno de los candidatos obtiene el 50% más un voto, Haití tendrá que volver a las urnas para una segunda vuelta el 29 de enero próximo.
La Comunidad del Caribe (Caricom) participará como observador del proceso, por petición del gobierno haitiano. La misión caribeña estará liderada por el presidente de la Comisión de Elecciones de Guyana, Steve Surujbally, y en ella participan expertos de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Dominica, Jamaica y Trinidad-Tobago.
La Misión de Observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) también arribó a la isla. El equipo de expertos de 24 nacionalidades, encabezados por el exsenador uruguayo Juan Raúl Ferreira, observará los comicios en los 10 departamentos de Haití.
La nación caribeña enfrenta una grave crisis humanitaria, después del paso del huracán que dejó al menos 573 muertos y unos 175 mil refugiados.
En un mensaje a la nación, el presidente interino, Jocelerme Privert, llamó al pueblo a votar y a los candidatos a respetar las reglas del Consejo Electoral Provisional (CEP), encargado de la organización de los comicios. (I)