Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los republicanos se toman Cleveland

El Partido Republicano abrió su convención nacional para ungir a Donald Trump como candidato presidencial .
El Partido Republicano abrió su convención nacional para ungir a Donald Trump como candidato presidencial .
-

La Convención Nacional Republicana (CNR) comenzó ayer en Cleveland, Ohio, con la presencia de más de 2.000 delegados que deben nominar a Donald Trump como candidato a la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de noviembre. La reunión está ensombrecida por tensiones raciales y ataques a policías.

El evento, un auténtico show político, tiene lugar en Cleveland (Ohio), una ciudad de 400.000 habitantes al noreste del territorio estadounidense que está bajo fuertes medidas de seguridad a la espera de numerosas manifestaciones anti y pro Trump.

La tercera esposa del empresario neoyorquino, Melania, una exmodelo nacida en Eslovenia, 24 años más joven que él, tuvo un rol protagónico en la inauguración del evento en el Quicken Loans Arena, donde defendió las cualidades personales de su marido.

El tema de la jornada fue la seguridad en Estados Unidos y el mundo, uno de los pilares de la campaña de Trump, que convoca a “hacer de Estados Unidos un lugar seguro de nuevo”.

Estaba previsto que dos sobrevivientes del ataque al consulado estadounidense en Bengasi (Libia) en 2012 pronunciaran sendos discursos para criticar a la secretaria de Estado de entonces, Hillary Clinton, rival demócrata de Trump.

“Necesitamos fuerza”, dijo Trump ayer en una entrevista con la cadena Fox News. “También necesitamos a alguien que levante los ánimos. (Barack Obama) ha sido un gran divisor en este país. Las relaciones raciales están peor que nunca”, añadió.

Luego de unas agrias primarias, en las que Donald Trump eliminó uno a uno a 16 precandidatos, a menudo con declaraciones explosivas y ataques personales, los 4 días del cónclave republicano pondrán bajo los reflectores la complicada relación del empresario neoyorquino con la dirigencia del “Grand Old Party”.

La convención, que empezó a las 17:00 GMT, tiene un objetivo: ayudar a los estadounidenses a comprender mejor el lado humano de Donald Trump, explicó su jefe de campaña, Paul Manafort. “Será una convención personal”, añadió, al explicar el programa.

Trump ofrecerá un discurso al cierre del evento el jueves, pero el millonario podría hacer apariciones a lo largo de la semana.

Pero el empresario tiene preocupaciones más inmediatas. Su verbo cáustico y estilo heterodoxo, sin olvidar su inexperiencia política, han dejado profundas divisiones en el Partido Republicano.

Los grandes nombres del partido no participarán de la convención: ni los expresidentes Bush ni los últimos dos candidatos republicanos a la Casa Blanca.

Trump reconoció que seleccionó como candidato a la vicepresidencia y compañero de fórmula al gobernador Mike Pence, un adalid de los conservadores, por sus posturas antiaborto y antigay y en favor de “la unidad del partido.

En tanto, entusiastas republicanos de la campaña #NeverTrump siguen prometiendo que darán una última batalla en los pasillos de la convención para evitar su nominación rumbo a la Casa Blanca. (I)

Exmilitar tendió una emboscada a tres policías

El exmilitar afroestadounidense que el domingo mató a 3 policías en Baton Rouge, Luisiana, tenía “por objetivo” a los agentes a quienes tendió una emboscada.

“Nuestra investigación demuestra que ciertamente fueron acechados los policías”, declaró al diario The New York Times un portavoz de la Policía del estado de Luisiana, J.B. Slaton.

“Pensamos que tenía a los uniformados como objetivo”, agregó.

Gavin Eugene Long disparó contra policías que llegaron al lugar alertados de la presencia de un hombre armado.

En un gesto aún inexplicado, mató a tres de ellos -uno era afroamericano- e hirió a otros tres antes de ser abatido el mismo día que cumplía 29 años.

Paralelamente se informó que un juez absolvió al policía de más alto rango de Baltimore que enfrentaba la posibilidad de ser juzgado por la muerte de Freddie Gray, un afroamericano cuyo deceso provocó disturbios en todo Estados Unidos.

Brian Rice, de 42 años, es el cuarto policía de Baltimore sobre los que se produce un pronunciamiento judicial, de los seis que podían ir a juicio por la muerte de Gray.

En los otros 3 casos, dos policías fueron eximidos mientras que un tercero sigue pendiente de la decisión de un jurado, mientras líderes de la comunidad afroestadounidense se siguen preguntando si alguien va a ser castigado por la muerte de Gray, que la policía califica solo como un accidente.

Gray, de 25 años, fue detenido el 12 de abril de 2015 por policías y arrojado en la parte posterior de una camioneta de la institución atado de pies y manos.

Durante el procedimiento sufrió una mortal lesión en la columna por la cual falleció una semana después. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media