-
19:50 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo recibieron amenazas a través de Messenger por alias Alexander Fernández
-
19:43 Fútbol Nacional: Emelec prioriza la parte física en su pretemporada
-
19:12 Actualidad: Proyección de gastos personales debe presentarse este mes
-
19:11 Fútbol Nacional: Traspaso de Tito Valencia a Olmedo se cae
-
18:40 Actualidad: Más puntos de vacunación y transporte especializado, dos de las funciones del sector privado
-
18:37 Sociedad: Objetivos de Desarrollo Sostenibles se difundirán en contenidos educativos
-
18:13 Sociedad: Pfizer inició el primer envío al Ecuador de vacunas contra el covid-19
-
18:02 Economía: Las compras en línea de alimentos y medicinas se incrementaron en 2020
-
17:38 Actualidad: Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para comicios en Ecuador
-
16:30 Otros deportes: Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino se define esta semana
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La imagen de los políticos cae en picada en España entre una población que ve multiplicarse los escándalos de corrupción, de los que ahora es acusado el Partido Popular (PP) en el gobierno, mientras sigue sumida en una crisis que muchos achacan a la connivencia entre las clases política y económica.
Según un sondeo realizado por el instituto DYM y publicado ayer por el diario conservador ABC, tres de cada cuatro españoles piensan que la corrupción política está creciendo en su país y que la justicia trata mejor a los políticos que al resto de ciudadanos.
Asimismo, nueve de cada diez piden que se endurezcan las penas contra los delitos de corrupción y que los partidos sean más duros con los acusados de malversación, suspendiéndolos de sus funciones.
"Más que la corrupción en sí, a la que la sociedad española ya está acostumbrada, lo que yo creo que está generando alarma y escándalo es la falta de reacción por parte de las organizaciones políticas", dijo Antón Losada, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela.
Tras el paro, que en España golpea a uno de cada cuatro trabajadores, y los problemas económicos, incesantes desde el estallido de la crisis en 2008, "los políticos en general, los partidos políticos y la política" son la tercera preocupación de los españoles.
Este organismo público, que cada mes elabora un barómetro de la opinión de los españoles, descubrió en su sondeo del mes pasado que "la corrupción y el fraude" se sitúan ya en el cuarto puesto, con 17,2% de respuestas frente a 6% en diciembre de 2011.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política