Publicidad
Votantes desafían los sondeos
Los electores son menos fieles a los partidos
Un electorado argentino de coyuntura, que cambia de candidato entre una elección y otra, es uno de los mayores desafíos para las encuestas de intención de voto en la segunda vuelta presidencial del domingo, dijeron ayer a Sputnik Nóvosti directores de consultoras de opinión pública.
“El electorado es más impredecible desde hace ya un tiempo largo, porque se terminó el voto cautivo y hay otro volátil”, señaló la socióloga Analía del Franco, directora de la consultora Analogías.
Según Del Franco, los electores son hoy menos fieles a partidos y candidatos, haci-endo más difícil a las encuestadoras ponderar el voto en función de la afiliación partidaria del ciudadano.
Si en una encuesta se interroga al entrevistado “de qué partido es o con quién simpatiza, eso podría dar una idea de conducta electoral”, explicó, pero hoy “más del 60% de la población te dice que es independiente; eso ya borra por completo esto de determinar (el voto) por la historia partidaria”, señaló.
En tanto, Pablo Knopoff, asesor de la consultora Isonomía, indicó la incidencia que puede tener la divulgación de los resultados de los sondeos en los votantes no es tan significativa.
La mira está puesta en cómo se repartirán los sufragios de 32 millones de electores convocados este domingo para elegir presidente entre el oficialista Daniel Scioli, del gobernante Frente para la Victoria (FPV), y el opositor Mauricio Macri, de la coalición Cambiemos, los dos candidatos más votados en los comicios del 25 de octubre. (I)