Publicidad

Ecuador, 09 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Buscan una carrera acorde a SUS necesidades

Los docentes iniciaron ayer una huelga indefinida en Chile

-

Combinado con multitudinarias marchas en rechazo al proyecto de ley de Carrera Docente, miles de profesores de Chile iniciaron ayer un paro nacional indefinido.

Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores, opinó que se trata de una propuesta de legislación, actualmente en el Parlamento, inaceptable por su carácter mercantil que desconoce por completo los intereses de los educadores.

“Existe conciencia en el magisterio de que es difícil el retiro del proyecto; pero hay un gran acuerdo de que es imperativo mejorarlo y cambiarlo”, enfatizó.

Los docentes rechazan un proyecto de carrera que envió recientemente al Congreso el gobierno de Michelle Bachelet, en el marco de la amplia reforma educativa que impulsa para terminar con un sistema heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que redujo los recursos públicos para educación y fomentó el ingreso de los privados.

La iniciativa establece el aumento salarial del 28% para los profesores que ingresen a la ‘Nueva política Nacional Docente’, que establece evaluaciones de desempeño periódicas.

El gobierno calcula que unos 850.000 docentes podrán adherir al nuevo sistema y tendrá un costo para el fisco de $ 2.300 millones.

A nivel de la enseñanza primaria, el gobierno de Bachelet logró la aprobación, en el Congreso, de una ley que elimina la selección de estudiantes y prohíbe la obtención de ganancias en escuelas que reciben aportes del Estado.

Además, en mayo, anunció la gratuidad para el 60% de los estudiantes más pobres de la educación superior a partir de 2016.

La movilización fue convocada por el Colegio de Profesores de Chile, que tiene unos 100.000 afiliados y, además, cuenta con el respaldo de la influyente Central Unitaria de Trabajadores (CUT), centros docentes municipales y algunos particulares subvencionados, así como los estudiantes universitarios. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media