Publicidad
Los colombianos se preparan para elegir presidente
Este domingo se efectuará la segunda vuelta electoral donde el pueblo colombiano deberá decidir entre el presidente Juan Manuel Santos, que busca la reelección como candidato de la coalición Unidad Nacional, y Óscar Iván Zuluaga, del movimiento uribista Centro Democrático
Para esta jornada están habilitados 32.975.158 electores, pese a que en la primera vuelta sólo votaron 13,2 millones, es decir el 40,07 %.
Los dos aspirantes manifestaron su confianza en el triunfo aunque las últimas encuestas reparten por igual el favoritismo del electorado.
"Estamos entusiasmados y optimistas por todas estas adhesiones que hemos recibido en estos quince días, son sintomáticas, pero el verdadero resultado se verá el domingo", afirmó el mandatario Juan Manuel Santos en una entrevista con RCN La Radio.
Según Santos, en todo el país ha "palpado" el "entusiasmo" de la ciudadanía con su propuesta centrada en la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), los dos grupos guerrilleros del país con los que su Gobierno dialoga para poner fin a medio siglo de conflicto armado.
Por su parte, Zuluaga también dijo sentirse entusiasmado y expresó que "Desde ya les auguro a todos los colombianos que desde el próximo domingo después de las cinco de la tarde (cuando se divulgarán los resultados) espero dirigirme a cada uno de los colombianos como el nuevo presidente de todos", dijo Zuluaga en una rueda de prensa en su sede de campaña en Bogotá.
El titular de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Ariel Sánchez, dijo a la agencia EFE que "Aspiramos a que en la segunda vuelta la participación aumente por lo menos en diez puntos con respecto a la primera para darle mayor legitimidad a los resultados"
Las elecciones del domingo coinciden con el Mundial de fútbol de Brasil, torneo al que Colombia ha regresado después de 16 años de ausencia, y es una incógnita el efecto que esta competición puede tener en el electorado.
"El Mundial no debería afectar la participación" en las urnas, dijo el presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Patricio Valdez, pero hay analistas que consideran que al ser las elecciones un día después del estreno de Colombia, mañana ante Grecia, el resultado del fútbol puede influir en el ánimo del electorado.