-
00:00 Editorialistas: ¿Hasta cuándo, alcalde Yunda?
-
00:00 Editorialistas: Lo innecesario versus lo vital
-
21:57 Actualidad: COE Nacional descarta un confinamiento total
-
20:54 Sociedad: Se busca a Erika Miranda Camino
-
20:18 Fútbol Nacional: Emelec es el nuevo puntero del campeonato por su triunfo ante Técnico Universitario
-
18:54 Fútbol Internacional: UEFA amenaza con prohibir la participación de los clubes que pertenezcan a la Superliga
-
18:27 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil destituye a la Directora de Cultura del Municipio
-
17:12 Otros deportes: El ecuatoriano David Villarreal alcanza el top 10 de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
-
15:53 Actualidad: Municipio de Guayaquil clausura 21 locales por incumplir medidas de bioseguridad
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
Londres confirma el principio de acuerdo sobre Gibraltar para "garantizar la fluidez en la frontera"
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El ministro de Exteriores británico, Dominic Raab, ha confirmado el principio de acuerdo con el Gobierno español sobre Gibraltar con vistas a la firma de un futuro acuerdo entre la UE y Reino Unido en relación con el Peñón y que buscar "garantizar la fluidez en la frontera" tras la salida del bloque comunitario.
En un comunicado, Raab ha indicado que junto con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, se ha alcanzado un acuerdo con España sobre "un marco político que siente la base de un tratado separado entre Reino Unido y la UE relativo a Gibraltar". Dicho acuerdo, ha añadido, será remitido a la Comisión Europea para "iniciar las negociaciones del tratado formal".
Mientras esto ocurre, ha precisado el ministro de Exteriores británico, "todas las partes están comprometidas a mitigar los efectos del fin del periodo de transición sobre Gibraltar y en particular garantizar la fluidez en la frontera, que claramente es algo que va en el mejor interés de las personas que viven a ambos lados".
Por otra parte, Raab ha reiterado el apoyo del Gobierno británico "a Gibraltar y su soberanía", al tiempo que ha agradecido a su homóloga española, Arancha González Laya, y su equipo su "enfoque positivo y constructivo" en la negociación. "Tenemos una relación cálida y fuerte con España y estamos deseando construir sobre ella en 2021", ha remachado
En la misma línea se ha pronunciado el primer ministro, Boris Johson, quien ha celebrado en Twitter el acuerdo "sobre la futura relación de Gibraltar con la UE". "Reino Unido siempre ha estado y siempre estará totalmente comprometido con la protección de los intereses de Gibraltar y su soberanía británica", ha recalcado.
González Laya ha anunciado este jueves un principio de acuerdo con Reino Unido por el que se aplicarán las reglas de Schengen y se suprimirá la Verja con Gibraltar mientras se negocia un futuro acuerdo entre los Veintisiete y Londres en relación con el Peñón.
En una comparecencia en Moncloa, la ministra ha resaltado que el acuerdo alcanzado supone "que se derriba la Verja" mediante la aplicación de las normas del Acuerdo de Schengen, de cuyo cumplimiento España deberá ser la "garante última", si bien ha descartado ofrecer más detalles en el plano técnico a falta de comparecer ante el Congreso para explicarlo.
"Se aplica Schengen a Gibraltar con España como miembro responsable, lo que permite suprimir los controles entre Gibraltar y España", ha puntualizado, precisando que Frontex tendrá un papel de asistencia en los controles tanto en el puerto como en el aeropuerto, durante el periodo de transición de cuatro años. (I)