Publicidad

Ecuador, 08 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La Comisión del viejo continente quiere establecer un sistema de cuotas para recibir a los refugiados

Libia rechaza los drones de Europa para ‘detener’ barcos de migrantes

Inmigrantes que se transportan a bordo de un barco de madera en el mar Mediterráneo y que fueron rescatados por la guardia costera italiana. Foto: AFP
Inmigrantes que se transportan a bordo de un barco de madera en el mar Mediterráneo y que fueron rescatados por la guardia costera italiana. Foto: AFP
-

El documento, titulado ‘Libya is full of cruelty’: Stories of abduction, sexual violence and abuse from migrants and refugees’, revela los abusos sexuales, torturas y extorsiones a los que son sometidos quienes tratan de huir de África con destino a Europa. “Las terroríficas condiciones en las que viven las personas migrantes, unidas a la cada vez mayor anarquía reinante y a los conflictos armados que asuelan el país, ponen claramente de manifiesto hasta qué punto es peligroso vivir hoy día en Libia”, dice Philip Luther, director del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional en una entrevista con el portal Periodismo Humano.

El informe al que alude Luther es precisamente elaborado por la ONG Amnistía Internacional. “Al no tener a su alcance vías legales que les permitan escapar y buscar seguridad, estas personas no tienen más remedio que ponerse en manos de traficantes”, agrega el funcionario.

Ninguno de estos antecedentes fueron tomados en cuenta para elaborar el plan militar que ayer presento la Unión Europea al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En la intervención, la jefa de la diplomacia europea, la italiana Federica Mogherini, pidió ayuda de la ONU para combatir a las mafias que organizan la salida de embarcaciones con inmigrantes desde las costas norteafricanas. Las cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hablan ya de 1.770 muertos solo en lo que va de 2015 y nada hace pensar que no sigan saliendo expediciones.

¿Cuál es la intención de la UE? Usando drones o aviones no tripulados se planea capturar los barcos que zarpen desde Libia, el puerto más concurrido de África. También se propone destruir los barcos.

Aunque faltan numerosos detalles por aclarar, se entiende que el plan militar, idea de Italia y con el apoyo de España, implicaría llevar a cabo operaciones en aguas de ese país magrebí.  Ante esto el gobierno de Libia rechaza cualquier tipo de intervención.

Los países de la UE ya mantienen la operación Tritón en aguas del Mediterráneo, tras cancelar la Mare Nostrum, pero su prioridad es impedir la llegada de inmigrantes más que el rescate de los barcos, casi siempre sobrecargados.

La UE pretende convencer al Consejo de la ONU para que apruebe y emita una resolución de respaldo al plan. “Contamos con su ayuda para salvar vidas y desmantelar las organizaciones criminales que explotan la desesperación de la gente”, recalcó Mogherini.

La UE entiende que el desmantelamiento de las mafias debe ser abordado no solo por los países de destino de los emigrantes, sino también por los de origen y los de tránsito. En todo caso, la operación militar necesitaría del visto bueno de la ONU y de los países de la ribera sur del Mediterráneo. Insisten en que no se trataría de una misión militar en tierra ni se parecería a la desarrollada en 2011 desde el aire para ayudar a los rebeldes a derrocar a Muamar Gadafi.

La alta representante europea para la Política Exterior subrayó, que más allá de la vertiente de seguridad, la intención es actuar desde un punto de vista humanitario.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, felicitó a la UE por sus esfuerzos para resolver los problemas de la inmigración pero advirtió que “no hay una solución militar a las tragedias del Mediterráneo”. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media