Publicidad

Ecuador, 07 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Levantan protesta ante embajada de Cuba en Caracas tras regreso de Chávez

Estudiantes venezolanos levantaron la protesta que mantenían frente a la embajada de Cuba en Caracas tras el regreso al país del presidente Hugo Chávez, que permaneció hospitalizado 70 días en La Habana, pero exigen que el mandatario hable y demuestre que puede gobernar, informó este lunes una vocera.

"Con el hecho de que el presidente regresó al país tomamos la decisión de levantar la protesta, pero dejamos la exigencia (de) que en los próximos días él tiene que dar fe de la capacidad de gobernar y que puede ejercer" el cargo, dijo  Ana Karina García, dirigente estudiantil de la capitalina Universidad Católica Andrés Bello.

"Si eso no se da vamos a seguir con las acciones como la de la embajada de Cuba", advirtió. Los estudiantes se instalaron en las adyacencias de la embajada el jueves en rechazo, según explicaron, a que Venezuela sea "gobernada por los hermanos Castro" (Raúl y Fidel) desde Cuba, donde Chávez se mantuvo hospitalizado desde diciembre tras ser sometido a una cuarta operación contra el cáncer.

Luego de llegar por sorpresa al país la madrugada de este lunes, el gobernante fue ingresado en el hospital militar de Caracas, donde continuará su tratamiento contra la enfermedad. Siete de los estudiantes fueron detenidos y liberados el mismo jueves, mientras que una veintena de jóvenes se encadenaron en los alrededores de la sede diplomática.

"Ya se desencadenaron, estamos desmontando el campamento", apuntó García, estudiante de derecho. El retorno de Chávez estuvo precedido el viernes por la publicación de las primeras imágenes del presidente tras la cirugía, que lo mostraban sonriente acompañado de dos de sus hijas. Ese día, el gobierno dijo que una traqueotomía le dificulta temporalmente el habla.

El viernes, el vicepresidente Nicolás Maduro denunció "una operación para agredir" a la embajada cubana, responsabilizando a los detractores del gobierno, y especialmente al líder opositor Henrique Capriles y al alcalde capitalino, Gerardo Blyde, de cualquier "hecho de violencia" en la zona.

La Fiscalía informó el mismo viernes que investigará el caso.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media