Publicidad
Las paradisíacas islas Maldivas se hunden en un caos político
El pequeño archipiélago turístico de las Maldivas, en el océano Índico, se hundía ayer en un caos político tras la detención del presidente de la Corte Suprema. Mientras la oposición pide una intervención internacional para derrocar al presidente Abdulá Yameen, que denuncia una “conspiración”.
El presidente de la Corte Suprema, Abdulá Saeed y otro juez fueron detenidos ayer bajo cargos de ‘corrupción’ por policías fuertemente armados.
La detención se produjo cinco días después de que el tribunal superior desafiara al régimen maldivo al ordenar el levantamiento de las sentencias contra nueve opositores.
El fallo incluyó la anulación de la condena del expresidente Mohamed Nasheed, exiliado en Reino Unido.
El presidente de Maldivas decretó el lunes el estado de emergencia por 15 días, después de haberse negado la semana pasada a liberar a los presos políticos.
“Estaba en la obligación de declarar el estado de emergencia porque no había ninguna otra manera de investigar a estos jueces. Primero teníamos que suspender su autoridad y su inmunidad, porque debemos descubrir hasta dónde llega la conspiración o el golpe de Estado”, justificó el presidente Yameen.
Según su versión, el presidente de la Corte Suprema, Abdulá Saeed, estaba conspirando para destituirlo.
El Parlamento, controlado teóricamente por la oposición, también está suspendido desde el sábado.
Frente a esta situación de inestabilidad, Francia, China e India-, aconsejaron a sus ciudadanos abstenerse de realizar viajes turísticos a este archipiélago de 340.000 habitantes, conocido por playas paradisíacas de arenas blancas y mar turquesa.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, exhortó al gobierno de Maldivas “a respetar la Constitución y el imperio de la ley” y a “levantar el estado de emergencia lo más rápido posible”.
“El presidente Yameen declaró ilegalmente la ley marcial y se apoderó del Estado. Debemos expulsarlo del poder”, denunció el expresidente Mohamed Nasheed en un comunicado. (I)