Publicidad
Las FARC reivindican su derecho a retener "prisioneros de guerra"
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmaron que dos policías capturados por sus fuerzas son "prisioneros de guerra" y reiteraron su compromiso de "no realizar más retenciones de carácter económico".
"Las FARC-EP han sentado un compromiso en cuanto a no realizar más retenciones de carácter económico", pero "de igual manera nos reservamos el derecho a capturar como prisioneros a los miembros de la fuerza pública que se han rendido en combate", señaló la delegación de las FARC en La Habana en el marco del diálogo de paz, en un comunicado divulgado el martes en la noche en su sitio web (pazfarc-ep.blogspot.com).
"Ellos se llaman PRISIONEROS DE GUERRA, y este fenómeno se da en cualquier conflicto que haya en el mundo", añadieron.
Subrayaron que en reiteradas ocasiones" han llamado "al gobierno para que se produzca un intercambio de prisioneros de guerra, lo cual fue respondido negativamente".
Reacción del Gobierno
De su lado, el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, tildó hoy de "desafortunado" y "desafiante" el pronunciamiento.
En una entrevista con una emisora bogotana perteneciente a RCN Radio, Garzón consideró que "cuando se quiere desafiar, se quiere romper el acuerdo", y que por eso el Gobierno colombiano deberá estudiar el mensaje divulgado por los negociadores de la guerrilla.
Garzón descartó que los policías Víctor Alfonso González y Cristian Camilo Ayate, hechos cautivos el pasado viernes en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), sean "prisioneros de guerra", y señaló que está claro que son "secuestrados".
Asimismo, advirtió de que aunque el Gobierno tiene disposición de negociar el fin del conflicto armado interno, también está en capacidad de acabar "por la vía militar" con la violencia derivada del enfrentamiento entre la guerrilla y las fuerzas armadas.
El secuestro de los dos uniformados ocurre en momentos en que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos adelanta desde noviembre de 2012 en la capital cubana una negociación con las FARC, encaminada a ponerle fin al conflicto armado con la guerrilla más antigua de América Latina.
Los negociadores de ambas partes retomarán este jueves sus diálogos tras un receso de siete días.