Ecuador, 10 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Gonzalo Restrepo se suma a las negociaciones

Las FARC confían en el papel de canciller en diálogos de paz

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín llegó ayer al Palacio de Convenciones de La Habana. Foto: AFP
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín llegó ayer al Palacio de Convenciones de La Habana. Foto: AFP
30 de mayo de 2015 - 00:00 - Prensa Latina

“Creemos que la experiencia diplomática de la canciller colombiana María Ángela Holguín puede incorporar la dosis de tranquilidad necesaria. Bienvenida”, indicó ayer un comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fechado en las Montañas de Colombia y firmado por el comandante del Estado Mayor Central de esa fuerza guerrillera, Timoleón Jiménez.

Divulgado en su página de internet, el texto expresa la confianza del grupo insurgente en el rol que Luis Carlos Villegas, recientemente nombrado ministro de Defensa, pueda jugar al interior de las Fuerzas Armadas, dado que es un amplio conocedor del proceso.

“Lamentamos que el relevo en la cartera de Defensa, un hecho de positivas repercusiones para la Mesa, tenga que coincidir con el actual grado de agudización bélica. Queremos interpretar este enroque como un aliento a los diálogos en curso”, precisa el comunicado.

Las FARC entienden que ese gesto y los refuerzos oficiales para los diálogos de paz en La Habana constituyen un mayor compromiso del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con la búsqueda de entendimientos.

Además de la canciller colombiana, en esta jornada se incorpora a las conversaciones de paz entre el gobierno y la guerrilla Gonzalo Restrepo, una de las voces más representativas del sector empresarial y petrolero.

El texto recuerda que los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, expresaron su preocupación por el escalamiento de la confrontación e invitaron a ambas partes a esforzarse por salvar la negociación, mientras la Unión Europea se manifestó en el mismo sentido.

Tras sostener que los últimos acontecimientos bélicos resultan un franco retroceso en el proceso de paz, las FARC aseveran que “si realmente queremos que esto marche hacia el éxito, debiéramos considerar con toda seriedad la posibilidad de pactar un armisticio, una tregua o un cese bilateral de fuegos, como se quiera llamarlo”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media