Publicidad

Ecuador, 17 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La ONU califica como significativo el gesto del grupo

Las FARC anuncian una tregua de un mes

El jefe de la delegación de las FARC, ‘Iván Márquez’ (c), lee una declaración de un alto al fuego unilateral, en el Palacio de Convenciones de La Habana. Foto: AFP
El jefe de la delegación de las FARC, ‘Iván Márquez’ (c), lee una declaración de un alto al fuego unilateral, en el Palacio de Convenciones de La Habana. Foto: AFP
-

Luego de que los países garantes pidieran a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Gobierno establecer un acuerdo de cese al fuego bilateral, el Secretariado de la guerrilla confirmó -desde La Habana- su disposición de suspender los ataques y hostilidades a partir del próximo 20 de julio.

“Recogiendo el espíritu del llamado de los garantes del proceso, Cuba y Noruega y de los acompañantes del mismo, Venezuela y Chile, anunciamos nuestra disposición de ordenar un cese al fuego unilateral a partir del 20 de julio, por un mes. Buscamos con ello generar condiciones favorables para avanzar en la concreción del cese al fuego bilateral y definitivo”, señaló el jefe de la delegación de la guerrilla, alias ‘Iván Márquez’.

Además, la guerrilla expresó su deseo de contribuir a la conclusión definitiva de las batallas con el Gobierno, para evitar el sufrimiento del pueblo colombiano y con el propósito de construir confianza alrededor de los diálogos de paz.

VIDEO

“Nos congratulamos de la expresa solicitud a las partes pidiendo el desescalamiento urgente del conflicto armado, restringir al máximo las acciones de todo tipo que causan víctimas y sufrimiento, e intensificar la implementación de medidas de construcción de confianza, incluyendo la adopción de un acuerdo de cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, y otro sobre los derechos de las víctimas”.

La guerrilla reiteró su disposición de poner fin a la guerra y continuar con el proceso de paz al señalar: “Nada puede complacernos más que acabar definitivamente con la confrontación, la violencia, la generación de nuevas víctimas y el sufrimiento del pueblo colombiano a consecuencia del conflicto”.

Por su parte, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reaccionó al anuncio de la guerrilla y afirmó que es un gesto valorable, pero se requieren compromisos concretos. A través de su cuenta en la red social Twitter, el mandatario publicó: “Valoramos gesto de cese unilateral de fuego de las FARC, pero se necesita más, sobre todo compromisos concretos para acelerar negociaciones”.

Mientras tanto, la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia calificó como “significativo” el nuevo cese unilateral del fuego anunciado por las FARC.

“Se trata de un primer paso significativo hacia el desescalamiento de las hostilidades, que es tan necesario en esta coyuntura del proceso”, aseguró en un comunicado el Sistema de Naciones Unidas en Bogotá.

“Esperamos que esta medida, al igual que los anteriores ceses al fuego unilaterales de las FARC, tendrá un impacto positivo en aliviar el sufrimiento de la población civil en zonas de conflicto y ayudará a fortalecer la confianza en el proceso de paz”, agregó el texto. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media