Publicidad
Tras la victoria de Corbyn el partido debe captar poder para gobernar
Laboristas británicos anuncian una nueva Revolución Industrial
El vicejefe del Partido Laborista, Tom Watson, consideró esta semana que Gran Bretaña debe prepararse para una nueva Revolución Industrial, con políticas y medidas concretas que protejan a los trabajadores de la automatización.
Watson hizo las declaraciones durante el Congreso Anual del Laborismo, que comenzó el fin de semana en la ciudad de Liverpool (norte de Inglaterra).
El vicejefe de la agrupación opositora confirmó además que la formación lanzará una comisión independiente con el fin de evaluar las oportunidades laborales a futuro en Gran Bretaña.
Según Watson, más de un tercio de todos los trabajadores británicos considera que su empleo se verá afectado en gran medida como consecuencia de la automatización del trabajo.
La automatización es un sistema donde se transfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operarios humanos hacia un conjunto de elementos tecnológicos y máquinas. Estos sistemas son comúnmente usados, por ejemplo, en procesos de producción en masa, regulación de temperatura de calderas y hornos, estabilización y navegación de barcos y aeronaves, entre otros.
El vicejefe laborista dijo también que el 20% de todos los trabajadores británicos cree que este nuevo sistema laboral afectará significativamente sus ingresos salariales en un futuro.
“Las nuevas tecnologías de automatización están fusionándose con el Internet para crear modelos de trabajo que no habíamos visto hasta ahora”, dijo Watson ante los delegados del partido.
“Cada día escuchamos alguna noticia nueva acerca de máquinas y sistemas tecnológicos que pueden hacer cosas que solo los humanos podían hacer, desde conducir vehículos y preparar contratos, hasta componer música”, agregó.
Watson subrayó que se trata de la “Cuarta Revolución Industrial: una nueva era de rápidos cambios tecnológicos y digitales que están afectando a cada uno de los aspectos de la vida moderna”. “Esto está generando muchas incertidumbres porque no viene acompañada de mejoras para los trabajadores, por el contrario, lo que registramos es una desmejora en las condiciones laborales”, continuó el parlamentario.
El político laborista señaló que en el pasado, el típico elector laborista era un trabajador asalariado, sindicalizado y con un puesto de trabajo de por vida. “Ahora nuestros votantes trabajan 60 horas semanales, ganan menos del salario mínimo y no están protegidos por ningún sindicato. Este es el lado oscuro de la economía del futuro”, concluyó.
Durante el Congreso laborista, la ministra de Salud en la sombra y principal aliada del reelegido jefe del partido Jeremy Corbyn, Diane Abbott, prometió que si el Laborismo gana las próximas elecciones generales previstas para 2020, rescatará al Servicio Nacional de Salud (NHS) de los planes de privatización del Gobierno.
Abbott dio a conocer una serie de propuestas, que incluyen dar un mayor enfoque a la salud pública y a los planes de prevención, priorizar los servicios de salud mental y poner fin a las “dañinas políticas de mercadeo” dentro del NHS que ha implementado el Gobierno. “Es hora de dejar a un lado al sector privado dentro del área de Salud, el cual está vaciando a este servicio esencial para la población”, subrayó la legisladora opositora.
En tanto, el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, dijo que tras la victoria el sábado pasado de Corbyn en las internas del partido, su movimiento político debe ahora concentrarse en obtener el poder ciudadano para gobernar. “Solo con el Laborismo en el poder podremos crear una Gran Bretaña más justa, igualitaria y solidaria”, subrayó el alcalde de origen musulmán.
Khan indicó además que mientras el Laborismo siga sin gobernar “la gente se quedará sin justicia social”.
“No es suficiente con que seamos oposición (al Gobierno conservador). Los ciudadanos que nos necesitan más son aquellos que más sufren cuando no gobernamos bien”, continuó el intendente de la capital inglesa.
De acuerdo con Khan, el Laborismo debería aprovechar el éxito electoral que registró en Londres y también una mayor representación en las alcaldías de Inglaterra “para lanzar una campaña a nivel nacional”.
Al respecto sostuvo que es importante que candidatos de su partido ganen el próximo año las alcaldías de Merseyside, el Gran Manchester y West Midlands, para que de esa forma el partido “esté en el poder en cada una de las grandes ciudades de Gran Bretaña”.
“Es hora de que el Laborismo vuelva a gobernar y que tengamos un Gobierno laborista, un primer ministro laborista, con valores y principios laboristas que se pongan en acción”, concluyó Khan.
Durante el Congreso, las autoridades de esta bancada también anunciaron que en caso de ganar los comicios generales de 2020, crearán una “fuerza de trabajo” para transformar los servicios de minoridad para todas las familias.
Angela Rayner, ministra de Educación en la sombra, sostuvo que todos los padres deben tener el derecho de acceder a subsidios por familia e hijo. “El objetivo del Laborismo será que la vida de cada niño británico no se vea afectada por falta de asistencia pública”, dijo la legisladora. (I)