Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La proyección de crecimiento de Chile se mantiene el 1,7% en 2016

Michelle Bachelet visita a los trabajadores de la mina Chuquicamata en la región de Antofagasta.
Michelle Bachelet visita a los trabajadores de la mina Chuquicamata en la región de Antofagasta.
-

Todos los 21 de mayo en Chile no solo se conmemora el Combate Naval de Iquique, uno de los enfrentamientos clave frente a Perú durante la Guerra del Pacífico de 1879, sino que por tradición también ese día los jefes de Estado entregan su mensaje anual a los chilenos ante el Congreso. Este sábado, la presidenta Michelle Bachelet dará su tercer discurso de 21 de mayo ante el Legislativo, en la ciudad de Valparaíso, con un foco especial en medidas que apunten al crecimiento económico.

Al igual que otros países de la región, Chile se encuentra en un período de desaceleración económica, principalmente producto de la caída del precio de las materias primas. Según el propio Banco Central, la proyección de crecimiento de este año se mantiene en 1,7%, aunque en 2017 subiría a 2,4%. En medio de este escenario, con un desempleo que ya se sitúa en casi 10% en el Gran Santiago y otras ciudades del país, Bachelet tiene previsto detallar una agenda pro crecimiento.

El vocero de gobierno, Marcelo Díaz, dijo esta semana que “el crecimiento económico ha sido un componente central en la acción del gobierno desde que arrancamos el año”. Mientras que el presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber -hijo del exmandatario socialista Ricardo Lagos Escobar-, afirmó que “esperaría un reforzamiento de lo que se ha dicho que se quiere hacer en materia de estimular el crecimiento económico”.

En las últimas semanas, el oficialismo agrupado en la coalición socialdemócrata Nueva Mayoría le pidió a Bachelet que su cuenta pública del 21 de mayo estuviera centrada precisamente en la agenda económica. Por eso se esperan nuevos anuncios en esta materia, en momentos que la popularidad de la presidenta se sitúa en 30%.

“Nos hemos puesto un país criticón, el discurso de la presidenta Bachelet va a tener cuenta, propuestas y estrategias. Los miembros del comité político y los ministros sectoriales hemos podido entregar propuestas e ideas”, adelantó el ministro del Interior, Jorge Burgos. “Necesitamos crecer y tengo claro que la presidenta lo tiene como prioridad. Este es un discurso que va a dar cuenta de la necesidad de que Chile priorice el crecimiento en la economía”, agregó.

Pero también la presidenta Bachelet tiene previsto resaltar los logros de su gobierno, por lo que se piensa que podría referirse a los alcances de la reforma tributaria, la reforma educacional y la reforma laboral que está en pleno debate. Los mensajes presidenciales del 21 de mayo son seguidos con atención por los chilenos, porque la mayoría de las veces contiene anuncios de alta importancia y adelantos de lo que el Ejecutivo espera concretar tanto en el corto como en el largo plazo.

En las alocuciones de esta tradicional fecha suelen anunciarse medidas no solo políticas, sino también en ámbitos que van desde lo deportivo hasta lo cultural. De acuerdo con un estudio de la fundación Ciudadano Inteligente, el gobierno cumplió el 53% de las promesas que hizo el 21 de mayo de 2015.

Al mismo tiempo, los gremios empresariales y los sindicatos están especialmente expectantes de los anuncios que pueda hacer Bachelet en materia de reforma laboral y cuáles serán sus reales alcances y cambios al proyecto original. También se esperan manifestaciones frente a la sede del Congreso en Valparaíso, como ocurre todos los años, con todos los presidentes de turno. (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media