Publicidad
13 millones de ciudadanos midieron el respaldo a la canciller
La política para los refugiados de Merkel sufre un revés en Alemania
La formación de derecha populista Alternativa para Alemania (AfD) avanzó en las elecciones regionales de ayer. Los resultados de primeras encuestas de la cadena pública alemana ZDF indican que el partido registró un ascenso récord en 3 estados, al convertirse en la segunda fuerza más votada en Sajonia-Anhalt con el 21,5% de apoyo, fue la tercera en Renania Palatinado con el 10% y la cuarta en Baden-Württemberg, con el 12,5%.
De esta forma Alternativa para Alemania confirmó su ascenso entrando en tres nuevos parlamentos regionales alemanes, gracias al descontento con la política de refugiados de la canciller Angela Merkel, informó la cadena DW.
Las votaciones en Alemania se abrieron en 3 estados federados alemanes para celebrar unos comicios regionales que no se centraron en cuestiones locales. La CDU de Merkel sufrió un revés en Baden-Württemberg, al dejar de ser por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial el partido más votado. El movimiento de la mandataria cayó desde el 39% registrado en las elecciones de 2011 hasta el 27,5%. “Estas elecciones son muy importantes. Servirán de prueba para la controvertida política del gobierno” con los refugiados, señaló el politólogo Jens Walther, de la Universidad de Düsseldorf, antes de los comicios.
Alemania está agitada desde que abrió sus puertas en 2015 a un millón de solicitantes de asilo, buena parte de sirios huye de su país en guerra y desea rehacer su vida en Europa. Los alemanes al inicio acogieron a los migrantes en las estaciones de tren con comida y ropa, pero tras las agresiones sexuales la noche de año nuevo en Colonia el clima dio un giro total. “La campaña de odio de estas últimas semanas ha sido lamentable”, manifestó Ingeborg Klumpp, una jubilada de 74 años.
El sábado, Merkel, criticada incluso entre sus partidarios por su política de puertas abiertas, insistió en su última intervención de campaña en el “deber” de los refugiados de integrarse en la sociedad alemana. Al mismo tiempo, afirmó que las soluciones europeas prometidas hace meses reducirán el flujo de migrantes y ayudarán a calmar la crisi de refugiados en Europa.
Alternativa para Alemania, que defiende entre otras cosas un cierre de fronteras, ha ganado también muchos puntos arremetiendo contra los partidos tradicionales. Estos a su vez se niegan a trabajar con este partido populista, que el ministro de Finanzas Wolfgang Schäuble tildó hace poco de “vergüenza para Alemania”.
Respeto al cese el fuego en Siria
En torno al conflicto en Siria, origen de muchos de los refugiados, Estados Unidos y Francia exigieron “verdaderas” negociaciones para una transición política en ese país. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y varios de sus homólogos europeos, reunidos en París, insistieron en el respeto el alto el fuego para garantizar estas negociaciones, cuando la guerra en Siria entra en su sexto año, tras haber causado 270.000 muertos y generado millones de refugiados. “Todas las partes deben garantizar el cese de hostilidades, cooperar en la ayuda humanitaria y respetar el proceso de negociaciones para llegar a una transición política”. (I)