Publicidad
La oposición siria irá a las negociaciones de paz el 14 de marzo
El Alto Comité de Negociaciones (ACN), que reúne a los grupos clave de la oposición siria, anunció este viernes que a partir del lunes participará en Ginebra en las negociaciones indirectas con el régimen.
En un comunicado, el ACN explica que tomará parte en las negociaciones auspiciadas por la ONU en base a su "compromiso a cooperar con los esfuerzos internacionales para poner fin al derramamiento de sangre y encontrar una solución política" al conflicto en Siria.
El emisario especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, anunció que las "discusiones de fondo debutarán el 14 de marzo y no irán más allá del 24 de marzo".
La delegación del gobierno sirio, conducida por el embajador de Siria ante la ONU Bashar al Jaafari, es esperada el domingo por la mañana en Ginebra.
En un comunicado, el ACN señala que va a concentrarse "en la constitución del gobierno transitorio dotado de todos los poderes ejecutivos" y en la que el presidente Bashar al Asad "no tiene su lugar".
El ACN precisa que no "plantea ninguna condición previa a su participación en las conversaciones" pero insiste para que las partes adhieran a los acuerdos internacionales sobre las cuestiones humanitarias.
El coordinador general del ACN Riad Hijab afirmó que su delegación está dispuesta a "utilizar todas las oportunidades para aliviar el sufrimiento del pueblo sirio".
Más de 270.000 personas murieron desde el comienzo de la guerra en Siria, el 15 de marzo de 2011. (I)