Publicidad

Ecuador, 09 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La ONU, alarmada por la situación en la frontera entre Grecia y Macedonia

El gobierno macedonio, país que se halla en la ruta balcánica utilizada por los migrantes, decretó el jueves el estado de emergencia. Foto: AFP
El gobierno macedonio, país que se halla en la ruta balcánica utilizada por los migrantes, decretó el jueves el estado de emergencia. Foto: AFP
-

La ONU informó de que ha entablado contacto con las autoridades de Macedonia para pedirles que pongan en marcha mecanismos para una gestión ordenada y sensible de la situación en su frontera con Grecia, donde miles de inmigrantes y refugiados esperan una oportunidad para cruzar al país vecino.

La organización reconoció, no obstante, que las preocupaciones en términos de seguridad que tiene Macedonia son legítimas.

"La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) está alarmada por la situación cada vez más precaria en la frontera entre Grecia y Macedonia, donde se ha utilizado (entre ayer y hoy) la fuerza para impedir el cruce de las personas", indicó el organismo.

Este viernes, la Policía de Macedonia cerró su frontera con Grecia y utilizó granadas ensordecedoras para repeler a un grupo de migrantes, hiriendo al menos a 5 personas. El incidente se produjo entre la localidad griega de Idomeni y la ciudad macedonia de Gevgelija.

Los enfrentamiento entre policías macedonios y migrantes duraron solamente unos minutos, ya que los refugiados colocaron a los niños y las mujeres delante de las alambradas para impedir nuevas violencias.

El número de migrantes atrapados en este  no mans land aumentó en la noche del jueves al viernes de 1.500 a cerca de  3.000 personas, según recoge la agencia AFP.

Pero el portavoz del ministerio macedonio del Interior,  Ivo Kotevski, que la situación fue controlada y "la mayor parte" de los refugiados que se hallaban en la zona entre los dos países habían retornado a Grecia.

De su lado, el alto comisionado de la ONU para los Refugiados y jefe del ACNUR, Antonio Guterres, se comunicó hoy con el ministro de Exteriores de Macedonia, Nikola Poposki, y éste le aseguró que la frontera no será cerrada en el futuro.

 Ruta balcánica de los migrantes

 El gobierno macedonio, país que se halla en la ruta balcánica utilizada por los migrantes, decretó el jueves el estado de emergencia, una medida que le permite desplegar a las fuerzas armadas en esta zona para ayudar a las autoridades locales y a la policía a hacer frente a la "crisis".

Macedonia acusa a Grecia de dirigir de forma organizada a los migrantes hacia su territorio.

En los últimos días, miles de migrantes, sobre todo sirios pero también ciudadanos somalíes, paquistaníes, afganos o iraquíes, llegaron al sur de Macedonia, a Gevgelija. En esa ciudad esperan poder subirse a un tren para viajar hasta Serbia, al norte, antes de entrar en los países de la Unión Europea.

Pero Hungría está erigiendo un muro de cuatro metros de alto y 175 km de largo en su frontera con Serbia, para impedir el paso de los migrantes.

Por su parte, ACNUR ofreció al Gobierno su cooperación para crear la capacidad suficiente de recepción de refugiados en el país, así como centros de registro e identificación.

De otra parte, el organismo humanitario de la ONU pidió a las autoridades griegas que refuercen igualmente el registro y mejoren las condiciones de recepción para la gente que requiere de protección internacional.

Más del 80 por ciento de personas que han llegado por mar a Grecia desde Turquía provienen de Siria, que sufre una guerra civil desde hace más de 4 años.

En ese sentido, la ONU instó a Grecia brindar ayuda urgente a las personas que están hacinadas de su lado de la frontera y ayudarlos a trasladarse a instalaciones de recepción lejos de la misma.

Ambos países, recalcó ACNUR, deben ser ayudados por la Unión Europea para afrontar el impacto del movimiento de refugiados. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media