Publicidad

Ecuador, 08 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El consejo de la onu debe aprobar el plan

La misión militar de la UE no descartaría tropas en tierra

Personal de la Marina Real Británica participa en una operación de rescate de inmigrantes en el mar Mediterráneo frente a la costa de Italia. Foto: AFP
Personal de la Marina Real Británica participa en una operación de rescate de inmigrantes en el mar Mediterráneo frente a la costa de Italia. Foto: AFP
-

Paralelamente a la acogida de refugiados, la Unión Europea (UE) planea poner en marcha una operación militar naval y aérea en el Mediterráneo. Según las autoridades, el fin es exclusivamente luchar contra los traficantes y cortar de raíz las oleadas masivas de inmigración.

Los ministros de Exteriores y de Defensa de la UE tienen previsto aprobar la misión el próximo lunes. El plan, cuya base sería en Italia,  propone capturar o destruir las embarcaciones de las redes de traficantes. El texto final será sometido después a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en junio.

La jefa de la política exterior de la UE, Federica Mogherini, subrayó ayer que esta misión no puede equipararse a una intervención militar en Libia, país donde las mafias de traficantes son más fuertes y de donde parte la mayoría de las embarcaciones.

Mogherini insistió en que no habrá tropas de tierra en Libia. “No estamos planeando en absoluto una intervención militar en Libia, sino una operación naval para desmantelar el modelo de financiación de las mafias”, señaló.

En medio de la discusión si el plan de la UE violaría convenios internacionales, surge otra preocupación. El diario británico The Guardian tuvo acceso a un documento interno de la UE que no descarta el despliegue de fuerzas terrestres en Libia si se considerara necesario. El documento, de 19 páginas, pone énfasis en la campaña aérea y naval en el Mediterráneo y en aguas territoriales de Libia. Pero añade: “Una presencia en tierra podría contemplarse si se llega a un acuerdo con las autoridades relevantes”.

El texto admite que las operaciones de abordaje de barcos cargados de inmigrantes “tienen un alto riesgo de daños colaterales, que incluyen la pérdida de vidas”. La operación naval y aérea necesitará la aprobación a través de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media