Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Bukele se autoproclama vencedor y la derecha reconoce su triunfo

La izquierda gana la alcaldía de San Salvador

Nayib Bukele es ovacionado por universitarios en el marco del cierre de campaña por la alcaldía. Foto: diariocolatino.com
Nayib Bukele es ovacionado por universitarios en el marco del cierre de campaña por la alcaldía. Foto: diariocolatino.com
04 de marzo de 2015 - 00:00 - AFP y Prensa Latina

El empresario Nayib Bukele, candidato de izquierda a la alcaldía de San Salvador, se autoproclamó como el ganador de los comicios del domingo, un triunfo que reconoció la derecha aunque el Tribunal Electoral no ha dado a conocer los resultados preliminares de la jornada en El Salvador.

Bukele, de 33 años, candidato del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), aseguró que un conteo propio le da una ventaja de 7.000 votos sobre su principal contendor, Edwin Zamora, de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

El domingo los salvadoreños fueron a las urnas para escoger a sus 84 diputados a la Asamblea Legislativa, los 262 concejos municipales y los 20 diputados al Parlamento Centroamericano.

El Tribunal Electoral (TSE) mantiene la duda sobre los resultados de las elecciones municipales y legislativas, debido a un problema con el programa informático, contratado a una empresa privada, por lo que ayer inició el escrutinio definitivo que, por la complejidad del proceso podría demorar varios días.

“Hemos ganado la alcaldía de San Salvador”, aseguró Bukele quien corrió a nombre de una alianza del FMLN con el centrista Partido Salvadoreño Progresista (PES).

“Derrotamos una campaña millonaria, sucia, de desprestigio” por parte del opositor Arena, proclamó Bukele, un hijo de padres salvadoreños y cuyos abuelos paternos llegaron de Palestina.

Cuenta con una amplia trayectoria empresarial, es propietario de la empresa Yamaha y de la agencia de publicidad Nölck, esta última que se ha encargado durante 12 años de la publicidad del partido FMLN.

En tanto, Zamora le reconoció el triunfo. “Aunque el Tribunal Supremo Electoral no ha dado a conocer resultados definitivos, nuestros recuentos internos nos indican que no vamos a ganar y que al final la victoria será para el FMLN”, indicó en una rueda de prensa el opositor.

En los últimos años, la capital ha servido a los partidos políticos para catapultar a los alcaldes a la Presidencia de la República.

El alcalde saliente, Norman Quijano, perdió su tiempo a la Presidencia como candidato de Arena en un balotaje ante el actual gobernante Salvador Sánchez Cerén en 2014.  

Los retos de la izquierda

El reverendo Raúl Suárez, director del Centro Martin Luther King, y diputado a la Asamblea Nacional de Cuba, aseguró que las recientes elecciones en El Salvador dejan un importante desafío a la izquierda.

En entrevista con Prensa Latina, subrayó que el FMLN logró objetivos en algunos lugares y en otros no, “pero la enseñanza es que valió la pena el esfuerzo”.

Suárez, quien participó como observador en los comicios legislativos y municipales de esta nación, recordó que en momentos cruciales como un proceso de este tipo, las distintas fuerzas de derecha, aparentemente distantes, se unen en contra de la izquierda.

Entre las novedades sobre las votaciones pasadas señaló que las formas de emitir el sufragio fueron complejas, particularmente para las personas con menos nivel de instrucción o escolaridad.

En su opinión quizá no hubo tiempo para la información, capacitación, y lamentablemente las personas que chocan con situaciones como estas  son las de más bajo nivel de escolaridad y “ese es otro reto que tiene la izquierda”.

Recordó que el sistema electoral en El Salvador es muy joven todavía, por lo que falta experiencia sobre todo en aspectos relacionados con la independencia de poderes, pero en general considera que el FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) hizo un buen trabajo de base.

El reverendo Suárez, quien profesa el bautismo, enfatizó que uno de los más importantes desafíos del FMLN, de cara a su primer congreso, es seguir trabajando por la unidad del pueblo salvadoreño a partir de la diversidad dentro de él.

DATOS

Tras 15 años en la alcaldía de San Miguel, Will Salgado del partido GANA (Gran Alianza por la Unidad Nacional), fue aparentemente derrotado por el aspirante del FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional), Miguel Pereira.  

El magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral,  Francisco Panameño,  dijo que el escrutinio final se hará de forma manual y podría tardar 12 días.

La decisión cuenta con el aval de los diferentes partidos políticos.

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos, Gustavo Fernández, afirmó que las dificultades en el recuento de votos es por factores “económicos, de tiempo y novedades” en la inclusión del voto cruzado.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media