Publicidad

Ecuador, 27 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La guerrilla fusiló a hermano del “Mono Jojoy”, según una ONG

El guerrillero colombiano Noé Suárez Rojas, alias “Grannobles”, hermano del fallecido jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Víctor Julio Suárez, alias “Mono Jojoy”, fue fusilado por el grupo rebelde, informó ayer la Corporación Nuevo Arco Iris, una ONG de análisis del conflicto del país andino.

“Grannobles” fue “fusilado por las FARC en enero de 2012” en un “juicio revolucionario”, de acuerdo a esa versión. Ariel Ávila, investigador coordinador de la ONG, reveló a periodistas que el rebelde fue fusilado por varias razones, entre ellas por los enfrentamientos con la también guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Arauca, este del país.

También por su estadía en la zona fronteriza con Venezuela, “lo que llevó a que el jefe guerrillero tomara una posición relajada frente al conflicto armado. Fiestas, licor en abundancia y hasta prostitución, en general a gastarse las utilidades que eran para la guerrilla”, señaló la Corporación Nuevo Arco Iris.

Asimismo, por no haber cumplido una orden del entonces jefe máximo de las FARC, “Alfonso Cano”, alias de Guillermo León Sáenz para regresar al país. La guerra está acá y hay que combatirla acá”, señalo entonces “Alfonso Cano” en 2006 a varios guerrilleros que se encontraban fuera de las fronteras colombianas y todos los mandos acataron la orden, menos “Grannobles”, señaló la ONG.

Su hermano mayor, “Mono Jojoy” era conocido en la guerrilla por su dureza en la disciplina. Sus subordinados le temían, por lo que sus opiniones eran más que respetadas en el Secretariado, pero siempre lo defendió. En enero de 2012, con “Jojoy” ya muerto, “Grannobles” no tenía abogado defensor y el veredicto del “juicio revolucionario” fue unánime: “Fusilarlo por la falta de disciplina y la degradación a la que había llegado”.

“Grannobles” estaba acusado del secuestro y posterior asesinato de tres indigenistas estadounidenses en el año 1999 y por ello había una orden de extradición de los Estados Unidos, país en el que también tenía cargos por narcotráfico.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media