Ecuador, 30 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La Corte Suprema inglesa da al Parlamento la última palabra sobre el Brexit

El Parlamento inglés decidirá si el país invoca o no el artículo 50 del Tratado de Lisboa que permite a un país abandonar la Unión Europea.
El Parlamento inglés decidirá si el país invoca o no el artículo 50 del Tratado de Lisboa que permite a un país abandonar la Unión Europea.
Foto: AFP
04 de noviembre de 2016 - 00:00 - Leonardo Boix, corresponsal en Londres

La Corte Suprema de Reino Unido, la máxima autoridad judicial del país, dictaminó ayer en un fallo histórico: El Parlamento británico tendrá que ser consultado para activar la salida de la Unión Europea (UE), conocida como el Brexit.

El Tribunal Supremo anunció su dictamen en Londres tras la demanda que exigía que la decisión de abandonar la UE pasara por aprobación legislativa.

Hace tres semanas, un grupo de opositores al Brexit -que va desde una gestora de inversiones hasta un peluquero- recurrió a la justicia para tratar de frenar el divorcio de Europa.

El recurso se produjo semanas antes de que la primera ministra, la conservadora Theresa May, anunciara que el Gobierno convocaría el artículo 50 del Tratado de Lisboa en marzo de 2017, con vistas a una separación oficial del bloque comunitario para 2019.

En junio pasado, el 52% de los británicos votó en una consulta nacional a favor de que el país abandone la UE, comparado con el 48,1% que optó por seguir dentro de esta. Pero el argumento de los demandantes fue que ese referendo celebrado en junio fue consultivo y no vinculante.

Este jueves, los jueces del Tribunal Supremo británico concluyeron que el Gobierno no puede invocar de forma unilateral el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece que un Estado miembro puede decidir salir de la UE, “sino que esa facultad le corresponde al Parlamento”.

Tras la sentencia, el Gobierno dijo que está “decepcionado” por el dictamen judicial, y confirmó que apelará la decisión, posiblemente, para el próximo 7 de diciembre en una audiencia ante la corte.

“El país votó para abandonar la Unión Europea en un referéndum que fue aprobado tras una ley votada en el Parlamento. Y el Gobierno está determinado a respetar el resultado del referendo. Vamos a apelar la sentencia”, confirmó un vocero de la residencia oficial de Downing Street.

En la Bolsa de Londres, el valor de la libra esterlina subió varios peniques frente al dólar como consecuencia de la decisión judicial, la cual podría poner ahora un freno al divorcio con la UE.

De acuerdo a la BBC, si se mantiene el dictamen de la Corte tras la apelación del Gobierno “se esperan meses y meses de obstáculos parlamentarios”. “Debe haber claridad acerca de si se precisa de un voto rápido o si el Parlamento puede considerar una legislación compleja”, continuó.

De todos modos, la cadena concluyó que será “probable” que la gran parte de los parlamentarios vote a favor del artículo 50, porque  el Brexit fue apoyado “por la mayoría de los votantes en el referendo  de junio”.

El jefe del eurofóbico Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP) y que hace años hace campaña por el Brexit, Nigel Farage, calificó el dictamen del Tribunal Supremo como “una traición a la democracia”.

“Ahora temo que se intentará todo lo posible para bloquear o demorar la invocación del artículo 50. Si esto pasa no tendrán idea el nivel de furia popular que provocarán”, especuló el político antieuropeo.

Farage consideró que el país “se encamina a un medio-Brexit, un proceso por el cual la clase política habrá traicionado a 17,4 millones de votantes”.

Horas antes de conocerse la decisión del Supremo, el propio autor del artículo 50, el lord John Kerr, que fue embajador de Reino Unido en la UE, declaró a la BBC que el Brexit no era irrevocable.

El lord escocés dijo que el país podría decidir permanecer dentro del bloque comunitario, incluso después de convocar el artículo 50. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media