Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La magistrada viviana fein no descarta el asesinato o suicidio inducido de alberto nisman

La Cámara Federal debe resolver si da curso a la demanda contra la presidenta argentina

La Cámara Federal debe resolver si da curso a la demanda contra la presidenta argentina
05 de marzo de 2015 - 00:00 - AFP y Prensa Latina

Con un escrito de 35 páginas, el fiscal Gerardo Pollicita (foto) retomó la denuncia de su colega fallecido Alberto Nisman y apeló ayer el fallo de un juez, Daniel Rafecas, quien rechazó por inconsistente la acusación contra la presidenta Cristina Kirchner de supuestamente encubrir a iraníes por un atentado antisemita en 1994, informó la fiscalía.

El portal de Página12 citó que para que avance el recurso tendría que ser sostenido por el fiscal de Cámara, Germán Moldes, quien fue cuestionado por familiares de las víctimas del atentado a la AMIA por no sostener las apelaciones en denuncias contra los funcionarios que armaron pistas falsas en la causa del ataque.

Por su parte, Pollicita plantea que el magistrado se apresuró en su fallo que el jueves pasado desestimó la denuncia que sacude el escenario político argentino desde el 14 de enero.

Agrega que “frente a un acontecimiento como el que aquí se debe investigar, la ley manda que, para tranquilidad y seguridad de todos (denunciantes, magistrados, imputados, interesados)” se cumpla con determinadas reglas que permitan una investigación más exhaustiva de las pruebas que contiene la denuncia, publicó AFP.

La semana pasada, al desestimar las imputaciones, Rafecas aseguró que “No hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado”,  explicando que las evidencias recabadas desmienten “de un modo rotundo y lapidario” la existencia de delitos y “se contraponen de modo categórico al supuesto ‘plan criminal’ denunciado”. “Ninguna de las dos hipótesis de delito sostenidas por el fiscal Pollicita en su requerimiento se sostienen mínimamente”.

Pollicita impulsó la acusación en febrero pasado tras la misteriosa muerte de Nisman, quien apareció con un disparo en la cabeza y un arma prestada por un colaborador  4 días después de presentar la denuncia contra el Gobierno y un día antes de explicar su acusación ante una comisión del Congreso.

Si bien la principal hipótesis de la investigación de su muerte es suicidio, la fiscal a cargo de la investigación, Viviana Fein, no descarta el asesinato o suicidio inducido.

Ahora será la Cámara Federal quien decida si ratifica el fallo de Rafecas o, por el contrario, da curso a la denuncia de Pollicita y mantiene la imputación de Fernández de Kirchner, citó RT.

El Gobierno acusó a Nisman de haber buscado un “efecto político desestabilizador” en el país con su denuncia.

“Qué objetivos perseguía el fiscal Nisman con su denuncia plagada de contradicciones, carencia lógica y sustento jurídico. ¿Puede pensarse una hipótesis diferente que no sea la de buscar generar un efecto político desestabilizador?”, señala un comunicado difundido por el Gobierno argentino.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media