Publicidad
La Armada atribuye a error mecánico accidente de F-18 contra apartamentos
La investigación abierta después de que un F-18 impactara contra un complejo de apartamentos en Virginia Beach, en el estado de Virginia (EE.UU.) el pasado abril, concluyó que un error mecánico "poco habitual" fue la causa del accidente.
El comandante de la Fuerza Aérea Naval Atlántica, el contraalmirante Ted Branch, ofreció hoy los detalles de la investigación en una rueda de prensa.
La Armada explica en su informe que los dos motores del caza experimentaron sendos fallos no relacionados que causaron que el avión perdiera empuje e impidieron al piloto rectificar el rumbo.
"No fue un solo fallo, sino una situación de emergencia multisistémica extremadamente inusual y compleja", señaló Branch, que indicó que es la primera vez que sucede este fallo doble en este tipo de avión.
Según los investigadores, en los primeros cinco segundos de vuelo el motor derecho entró en pérdida por una fuga de combustible y cuando el piloto trató de compensar con un empuje extra del motor izquierdo, se encontró con otro problema con la cámara de postcombustión.
Con el motor derecho fuera de funcionamiento y el fallo en el izquierdo el avión no estaba generando suficiente empuje, por lo que perdió rápidamente altura.
Los pilotos trataron de salvar la aeronave pero finalmente tuvieron que activar el dispositivo de eyección de su asiento para salvarse cuando el avión se encontraba a tan sólo quince metros de altura.
El caza modelo F/A-18 Hornet, con capacidad para ser embarcado en portaaviones, se estrelló el pasado 6 de abril unos 70 segundos después de despegar de la base aérea de la Armada Oceana en Virginia Beach.
El accidente no causó muertos, pero el impacto y el fuego que provocó el accidente destrozó 27 apartamentos y siete personas resultaron heridas.
La investigación ha concluido que no hay motivo para abrir acciones disciplinarias contra los pilotos, que según indicó Branch esperaron hasta el último momento posible para saltar. EFE