Publicidad
El embajador de Estados Unidos en Corea del Sur, Mark Lippert, recibió 80 suturas tras ser herido con un arma blanca en Seúl
Kim Ki-jong había agredido a otro diplomático (Video)
La Policía identificó a Kim Ki-jong, de 55 años, como el sospechoso de herir con un arma blanca al embajador de Estados Unidos en Corea del Sur, Mark Lippert, en Seúl.
El atacante, un militante nacionalista opuesto a la alianza militar entre su país y Estados Unidos, ya fue condenado en 2010 por arrojar una piedra contra el embajador de Japón en Seúl.
“Permanece detenido y estamos intentando comprender el móvil del ataque”, indicó el jefe de la Policía local encargado de la investigación, Yoon Myung-soon.
Ki-jong dirige un movimiento nacionalista que organiza regularmente manifestaciones contra las pretensiones territoriales de Japón sobre un grupo de islas controlado por Corea del Sur, citó AFP.
Partidario del régimen norcoreano, según fuentes de inteligencia surcoreana citadas por la Agencia Yonhap, el atacante viajó 6 veces a Corea del Norte entre 2006 y 2007, y quiso erigir un monumento en memoria de Kim Jong-Il en Seúl tras su muerte en 2011.
Video tomado de la cuenta de Youtube de RT en español
Asimismo, se conoció que tiene un blog en el que esta semana expresaba su oposición a las actuales maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos, por considerar que imposibilitan la reanudación del diálogo intercoreano.
Por su parte, la agencia de noticias oficial KCNA de Corea del Norte consideró a este ataque como un “castigo justo” y aseguró que el ataque a Lippert refleja la postura de la opinión pública surcoreana “que es crítica con Estados Unidos por causar una crisis bélica en la península coreana por sus ejercicios militares conjuntos” con Seúl.
Autoridades estadounidenses se solidarizaron ayer e indicaron que el diplomático Mark Lippert se encuentra estable después de haber recibido 80 puntos en las heridas del rostro y en la mano izquierda.
Kerry: amenazas no van a disuadir a Estados Unidos
“Estados Unidos nunca va a ser disuadido por amenazas (...) vamos a seguir igual de decididos para perseguir lo que creemos que está en sintonía con los intereses de nuestro país”, manifestó el secretario de Estado, John Kerry, a los periodistas durante su visita a Arabia Saudí, donde da garantías sobre las negociaciones nucleares con Irán.
Su declaración fue en referencia al ataque con cuchillo que sufrió el embajador estadounidense, Mark Lippert, en Seúl.