Publicidad
Justicia determina que película "Operación E" podrá ser exhibida en Colombia
La Justicia de Colombia rechazó este jueves un recurso de amparo interpuesto por la ex secuestrada de las FARC, Clara Rojas, dando luz verde así a la exhibición en este país de la película "Operación E".
Rojas había presentado el recurso al considerar que el filme, ya estrenado en España y Francia, vulnera los derechos de su hijo, nacido durante su cautiverio.
El fallo determina que no se consideran "conculcados los derechos del menor". La juez primera de ejecución de penas de Bogotá, Raquel Aya, ordena notificar la decisión a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y advierte que "procede impugnación", en caso de que Rojas desee recurrir el fallo.
La película cuenta la historia de José Crisanto Gómez, el campesino colombiano al que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregaron a Emmanuel, el bebé que tuvo Rojas en la selva cuando estuvo secuestrada junto a la entonces candidata presidencial, Ingrid Betancourt, en febrero de 2002.
Según el filme, el niño, gravemente enfermo, fue llevado por Crisanto y su familia a un hospital donde el Estado, ajeno a la identidad del pequeño, se quedó con la tutela.
Las productoras de la película, las españolas Tormenta Films y Zircozine, y la francesa Ajoz Films, sostienen que la cinta no vulnera los derechos de Emmanuel porque el argumento se centra en la historia de José Cristanto y su familia.