Publicidad
Justicia de Bélgica condena a 20 años de prisión por terrorismo a un diplomático iraní
Un tribunal belga condenó este jueves 4 de febrero a una pena de 20 años de prisión por terrorismo a un diplomático iraní, acusado de preparar un atentado contra un grupo de opositores que tenían previsto reunirse en una ciudad francesa próxima a París en junio de 2018.
Assadolá Assadi, diplomático iraní en la Embajada de su país en Viena, fue detenido en Alemania y posteriormente extraditado a Bélgica, donde fue juzgado junto a otros tres sospechosos detenidos en Bruselas por colaborar en la preparación del atentado y que fueron condenados, por su parte, apenas de entre 15 y 18 años de cárcel.
Irán siempre negó las acusaciones contra su representante diplomático y denuncia un complot para minar las relaciones del régimen con los países de la Unión Europea, además de defender que los detenidos en Bruselas eran en realidad miembros del grupo opositor Organización de Muyahidines del Pueblo de Irán (PMOI), contra la que se preparó el atentado en Francia.
Preguntado por cómo puede afectar esta sentencia a las relaciones con Irán y al desarrollo de su programa nuclear, el portavoz del Servicio europeo de Acción Exterior, Peter Stano, evitó valorar el fallo pero sí adelantó que la UE "analizará los detalles e implicaciones" de dicho pronunciamiento judicial.
Stano también señaló que el nombre del diplomático iraní condenado en Bélgica ya figura en la lista terrorista de la Unión Europea.
El caso se remonta al 30 de junio de 2018, cuando Amir S. (1980) y su esposa, Nasimeh N., (1984) -ambos de nacionalidad belga pero de origen iraní- fueron arrestados en Bruselas cuando estaban en su coche, en el que las fuerzas especiales hallaron 500 gramos de explosivo TATP y un detonador.
Presuntamente, se dirigían al recinto ferial de Villepinte, a las afueras de la capital francesa, donde celebraba un acto político el Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI), que incluye a los Muyahidines del Pueblo (MEK).
En esa edición -en un mitin que acostumbra a reunir a diversas personalidades internacionales- estaban, entre otros el exalcalde de Nueva York y abogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, y el ex primer ministro de Canadá Stephen Harper.
En el marco de la investigación sobre el frustrado ataque, las autoridades alemanas detuvieron en su país al diplomático iraní.
"El fallo muestra dos cosas: un diplomático no tiene inmunidad por actos delictivos y la responsabilidad del Estado iraní en lo que podría haber sido una matanza", dijo a la prensa el fiscal belga Georges-Henri Beauthier frente al tribunal de Amberes, que siguió su requisitoria.
Los abogados de las partes civiles saludaron la sentencia como "valiente" e incluso "histórica".