Publicidad
La votación se realizará el 5 de mayo de 2016
Jowell tiene 57% de respaldo para ganar la Alcaldía de Londres
La veterana política laborista Tessa Jowell, que se desempeñó como ministra durante los gobiernos de Tony Blair y Gordon Brown, se perfila ahora como la máxima favorita para ganar las elecciones por la Alcaldía de Londres, que se celebrarán en mayo próximo.
El ganador o ganadora de la contienda reemplazará al saliente alcalde conservador Boris Johnson, quien abandonará su cargo tras 7 años al frente de la Alcaldía londinense, luego de haber obtenido en mayo pasado una banca en el Parlamento por la circunscripción electoral inglesa de Uxbridge.
Johnson no ha ocultado sus ambiciones políticas y es visto como posible sucesor del primer ministro David Cameron.
Las elecciones en la capital británica cuentan en esta oportunidad con una colorida lista de candidatos, incluido el aristócrata conservador Zac Goldsmith, los laboristas provenientes de minorías étnicas Sadiq Khan, David Lammy y Diane Abbott, el rugbier gay Gareth Thomas, el exfutbolista Sol Campbell y el periodista e historiador Christian Wolmar.
También se encuentra el político independiente George Galloway, con amplia experiencia como parlamentario y muy conocido por su férrea oposición a las guerras de Irak y Afganistán, además de su activismo por Palestina.
La votación se realizará el próximo 5 de mayo de 2016 y el ganador -con su flamante oficina en el Ayuntamiento frente al río Támesis- estará a cargo del manejo presupuestario de Londres, incluidas las finanzas en áreas como vivienda, educación, inversión, medio ambiente, transporte, emergencia, seguridad, energía y red cloacal.
La ciudad de Londres es la mayor metrópolis de Europa y la sexta ciudad más rica del mundo.
Cuenta con 32 barrios, una superficie total de 1.572 kilómetros cuadrados y una población que supera los 8,6 millones de habitantes.
Londres posee el mayor Valor Agregado Bruto per cápita del Reino Unido, que asciende a 37.232 libras esterlinas ($ 58.570).
El próximo alcalde londinense cobrará un salario anual de 143.911 libras ($ 227.000), similar al del Primer Ministro británico, con un mandato por 4 años.
Con 67 años y ostentando el título de Dama del Imperio británico desde 2012, Jowell cuenta con una amplia carrera como política laborista, tras haberse desempeñado como parlamentaria por la circunscripción londinense de Dulwich de 1992 a 2015. Fue una popular ministra bajo los gobiernos de Blair y Brown, desempeñándose al frente de las áreas de Cultura, para las Olimpiadas, y como ministra para el Gabinete.
Previo a su carrera como legisladora y ministra, Jowell fue trabajadora social y directora de la entidad benéfica Mind, que hace campaña por personas con problemas mentales. En 1992 la laborista obtuvo su primera banca en el Parlamento, tras intentos infructuosos en la elección general de 1979.
Fue además una de las políticas que más apoyó al movimiento del Nuevo Laborismo (New Labour) y su agenda de políticas sociales, que le ganó el apodo de “férrea Blairista”.
Jowell era ministra de Cultura y Medios cuando se desató el escándalo por escuchas telefónicas ilegales del dominical News of the World, y fue clave para que se iniciaran reformas en la forma en que funcionaba la prensa británica.
En la primera jornada interna del Laborismo para nombrar a los candidatos a la Alcaldía de Londres, Jowell fue la que obtuvo más votos de sus pares, con 63 nominaciones, por delante de Khan, con 42; Lammy, con 15; Abbott, con 8 y Thomas con 6.
El candidato oficial dentro del Laborismo será anunciado en septiembre próximo.
“Creo que puedo ser una alcaldesa efectiva. No se trata de ser una celebridad, sino de hacer bien la labor al frente de la Alcaldía de Londres. Quiero llevar una disciplina como la de las Olimpiadas a la ciudad”, declaró Jowell.
“Hay al menos 800.000 londinenses que padecen de la crisis de vivienda en la capital, a quienes se les niega el derecho a formar una familia y que sus hijos tengan parques y plazas en buen estado para jugar”, agregó.
Por su parte, la consultora YouGov confirmó que el último sondeo de opinión indica que Jowell es la favorita para reemplazar a Johnson.
La encuesta indicó además que Goldsmith no logrará obtener la misma cantidad de votos que la candidata laborista, principalmente porque no puede atraer el apoyo del electorado de perfil trabajador, o de las minorías étnicas.
La encuesta concluyó que en las elecciones de mayo próximo Jowell obtendrá el 57% de los votos, mientras que Goldsmith quedaría en segundo lugar.
El 40% de los consultados dijo que aún no tiene claro a quién votar y que esperará a último momento para tomar una decisión.
El 26% de los votantes conservadores consideró que Jowell sería una buena alcaldesa de Londres, y el 44% de los laboristas opinó del mismo modo.
Peter Kellner, presidente de YouGov, afirmó que muchos electores londinenses “ignoran etiquetas partidarias a la hora de votar por su alcalde o alcaldesa”.
“Así es como Ken Livingstone ganó su primera elección (en 2000), presentándose como candidato independiente, y luego Boris Johnson le ganó dos veces (en 2008 y 2012). Cuando el Laborismo y el Partido Conservador elijan finalmente a sus candidatos para esta elección, serán astutos al elegir a alguien que logre atraer a todo tipo de elector”, agregó.
“Zac Goldsmith parece ofrecerles a los ‘tories’ (conservadores) la mejor opción, especialmente si termina enfrentando al laborista Sadiq Khan. Pero Jowell es ahora la mejor candidata para capitalizar los votos”, concluyó Kellner. (I)