Publicidad
Japonesa demanda al Gobierno nipón por esterilización forzosa
Una mujer japonesa que fue esterilizada a la fuerza cuando era adolescente debido a su discapacidad intelectual presentó ayer una denuncia contra el Gobierno, la primera de este tipo a raíz de la ley de eugenesia que estuvo vigente hasta 1996.
La mujer, de 60 años y originaria de Miyagi (este de Japón), reclama 11 millones de yenes (81.643 euros) como compensación por los daños sufridos y afirma que el Estado no ha tomado medidas para reparar las graves violaciones de derechos humanos que se cometieron sobre la base de dicha legislación, según publica la agencia local Kyodo.
La denuncia, presentada en el Tribunal del Distrito de Sendai, señala que la normativa de eugenesia, que estuvo en vigor entre 1948 y 1996, era inconstitucional.
El Estado nipón no ha ofrecido hasta la fecha ninguna compensación a las 25.000 personas que fueron ‘purificadas’ durante esos años por discapacidades físicas, mentales o por enfermedades como la lepra.
El ministro de Sanidad japonés, Katsunobu Kato, anunció que no investigará las consecuencias de una ley que ya no está en vigor.
La ley nipona de protección de la eugenesia autorizaba la esterilización de discapacitados o con enfermedades hereditarias, así como practicar abortos, con el objetivo de evitar nacimientos de una descendencia ‘inferior’. (I)