-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
-
00:00 Editorialistas: La necesidad de inmunizar a las personas con las vacunas que existen en el mercado internacional, pone de relieve la incapacidad de los Estados, o más bien dicho de los gobiernos.
-
00:00 Editorialistas: Su majestad quiere regresar
-
00:00 Editoriales: Las vacunas son para todos y no deben ser politizadas por ninguna organización, más aún a las puertas de las elecciones. Los del pasado buscan dividir al país con las mismas tácticas que usaron en la década autoritaria: la confrontación para generar el ca
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (II)
-
21:46 Economía: Petroecuador reitera su compromiso ambiental en respuesta a informe internacional
-
19:52 Fútbol Nacional: Ligapro 2021 solo estará accesible al público por dos vías
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Irán superó la cifra de 3.000 muertos debido a la pandemia del nuevo coronavirus, tras registrar 138 fallecimientos más en las últimas 24 horas, indicaron las autoridades sanitarias este miércoles 1 de abril de 2020.
En total, el país suma ahora 3.036 muertos, detalló el portavoz del Ministerio de Salud, Kianuche Jahanpur, que dio cuenta además de 2.987 nuevos contagios en la últimas 24 horas, por lo cual el total de enfermos de COVID-19 en el país es de 47.593.
Un total de 15.473 personas han sido dadas de alta del hospital curadas, aseguró la misma fuente.
Por otro lado, el presidente iraní Hasan Rohani aseguró este miércoles que Estados Unidos había "perdido la mejor oportunidad de levantar las sanciones” contra Teherán, restablecidas cuando el gobierno de Donald Trump se retiró unilateralmente del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní en 2018.
Francia, Alemania y Reino Unido, que aún forman parte del acuerdo, anunciaron recientemente que habían entregado material médico a Irán al usar por primera vez el mecanismo de trueque Instex, que permite eludir las sanciones estadounidenses.
Irán también recibió equipos médicos y asistencia financiera de varios países, como Alemania, China, Francia, Reino Unido, Japón, Rusia y Turquía.
Tras haberse resistido a imponer medidas de confinamiento o cuarentena, el gobierno iraní prohibió los desplazamientos entre ciudades. La medida, que entró en vigor el 27 de marzo, regirá hasta el 8 de abril, aunque puede prolongarse.(I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política