-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
-
10:00 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo organizan marcha para exigir justicia en casos pendientes por femicidio
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El emir de Qatar, jeque Tamin bin Hamad Al Thani, expresó el domingo 12 de enero de 2020 que "el diálogo es la única solución a las crisis de la región", en el marco de una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Irán, Hassan Rouhani.
Según el reporte de la Agencia de Noticias de Qatar, el soberano llegó la tarde de este domingo a Teherán acompañado por una delegación oficial y sostuvo conversaciones con el líder persa.
El texto destaca que "la sesión estuvo encaminada a evitar una mayor escalada y resolver pacíficamente las diferencias de manera que contribuya a lograr la seguridad, la paz y la estabilidad en la región y el mundo".
Por su parte, Tamin bin Hamad Al Thani, precisó que "Qatar e Irán acordaron que la desescalada es la alternativa ante las tensiones regionales", y agradeció la disposición del país vecino de abrir inmediatamente su espacio aéreo y puertos marítimos luego del bloqueo al emirato en 2017.
Del mismo modo, resaltó las relaciones históricas entre ambos países y anunció que había extendido una invitación al presidente iraní para visitar Qatar, propuesta que fue aceptada por su contraparte con una promesa de prontitud en el gesto.
De su lado, Rouhani subrayó la futura ampliación de los nexos bilaterales, en especial en las áreas económica, comercial, científica y cultural.
Además, indicó que en consecuencia con la importancia de la seguridad regional, fundamentalmente en las vías fluviales del Golfo Pérsico, el Estrecho de Ormuz y el Mar de Omán, ambos líderes decidieron tener más conversaciones y cooperación. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política