-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
-
00:00 Editorialistas: Dentro de la tragedia, la pandemia podría ser la oportunidad buscada. Desde su irrupción, cada vez son más quienes concluyen que pasar ocho horas al día en la oficina para pagar arriendo en una ciudad que no tiene tiempo de disfrutar, es absurdo.
-
00:00 Editorialistas: Todo indica que candidato que piensa pierde. Quedan tres candidatos de los 16. Uno que causa resistencias gratuitas por su vinculación a la banca. Otro, por ser cerebro del correísmo, queda invalidado, y el tercero con excelente formación y valentía contr
-
00:00 Editorialistas: Las redes sociales per se no son malas ni buenas. No son infalibles. Todo depende del espectador. No dejemos manipularnos por obra de chistes, fotos trucadas o mensajes repetitivos que declaran ganador a tal o cual candidatura.
-
00:00 Actualidad: German Rodas: “El plan de vacunación debe ser de conocimiento público”
-
00:00 Editoriales: El Gobierno anunció el Bono de Alivio al Desempleo para las familias, que perdieron su trabajo por el coronavirus. También dos fases adicionales del Bono de Protección Social, de $120, y la reincorporación al Seguro Social Campesino de 10.000 familias.
-
23:58 Fútbol Internacional: Rayo Vallecano espera que Messi no juegue contra ellos la Copa del Rey
-
23:38 Fútbol Nacional: Javier Mascherano es la estrella invitada de Barcelona en la 'Noche Amarilla'
"Temo que EE.UU. derribó su propio dron por error", dice vicecanciller iraní
19 de julio de 2019 08:591. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El Ministerio de Exteriores de Irán, señaló este viernes 19 de julio del 2019 que su país no ha perdido ningún avión no tripulado en el estrecho de Ormuz. "
"No hemos perdido ningún avión no tripulado en el estrecho de Ormuz ni en ningún otro lugar. Temo que el USS Boxer haya derribado sus propios aviones no tripulados por error!", señaló en Twitter el viceministro de Exteriores, Abbas Araghchi.
We have not lost any drone in the Strait of Hormuz nor anywhere else. I am worried that USS Boxer has shot down their own UAS by mistake!
— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) July 19, 2019
La respuesta iraní se da un día después que el presidente Donald Trump asegurara que un proyectil disparado desde el buque de asalto anfibio estadounidense Boxer abatió un dron iraní cuando se encontraba a casi un kilómetro de distancia. "Esta es la última de las muchas acciones provocativas y hostiles por parte de Irán contra buques que navegan en aguas internacionales", denunció Trump.
Por su parte, el ministro iraní de Exteriores, Mohammad Yavad Zarif, le recordó al mandatario estadounidense que el estrecho de Ormuz, donde ocurrieron los hechos, se encuentra en la frontera iraní y no cerca de Estados Unidos. Horas antes, el jefe de la diplomacia había señalado que, según los datos recibidos desde Teherán, no hay información sobre "la pérdida de un avión no tripulado".
Reminder pic.twitter.com/mOOt9sG3ir
— Javad Zarif (@JZarif) July 18, 2019
Este último encontrón entre Teherán y Washington está precedido por lo ocurrido el pasado 20 de junio, cuando Irán informó del derribo de un dron estadounidense, también en el estrecho de Ormuz, alegando que había violado su espacio aéreo, lo que fue rechazado por Washington en su oportunidad. Como respuesta a ese incidente, Trump llegó a aprobar un ataque selectivo contra Irán, pero finalmente suspendió la orden poco antes de su ejecución al considerar que no habría sido una respuesta "proporcionada", dado el número de bajas que causaría.
De esta forma el incidente del dron se suma a la larga lista de desacuerdos que mantienen Irán y Estados Unidos y que ha aumentado la tensión entre ambos amenazando la paz del Golfo Pérsico. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política