-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
-
16:36 Otros deportes: Prueba de montaña se realizó en Quisapincha como pretemporada ciclística
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La antesala de la IV Cumbre Empresarial fue la Ronda Empresarial CELAC UE-2013 y se desarrolló con el fin de lograr acercamiento entre países citados, así como también fomentar la inversión y la tecnología.
Según un comunicado enviado hoy por parte de la Oficina Comercial de Proecuador, presente en la CELAC, el Presidente del Consejo Superior de Cámaras de España indicó que la región latinoamericana es el destino prioritario para los negocios europeos.
Datos estadísticos revelaron que la Unión Europea invierte más en América Latina y el Caribe que en China, Rusia e India.
Los integración para el desarrollo de esta cumbre depende de temas vulnerables para países latinoamericanos, entre los que se destacan:
- La revisión del Tratado Bolivia - Chile, a favor del primer país para que cuente con salida a costas del Pacífico.
- Problemas limítrofes entre perú y Chile, Nicaragua y Colombia.
- El Caso Argentina y Reino Unido por disputa de la soberanía de las malvinas.
- El conflicto de Ecuador y Reino Unido por el caso Assange.
Días de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE),: 25 y 26 de enero, en Santiago de Chile.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política