-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
-
10:00 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo organizan marcha para exigir justicia en casos pendientes por femicidio
-
09:56 Justicia: Oficial de policía fue herido durante operativo policial en Quito
-
09:06 Cultura: Reencuentros
-
08:45 Cultura: Muere el legendario presentador estadounidense Larry King
-
08:00 Cultura: El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
-
00:36 Elecciones 2021: Violencia hacia mujeres y niñas, una problemática ignorada por ciertos candidatos
-
00:00 Editorialistas: La pobreza, dice la ONU, “es a la vez causa y consecuencia de violaciones a los derechos humanos”. Muchos de los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia del Ecuador hablan de la pobreza, pero no la atacan con planes integrales.
Un informe de la ONU indica que uno de cada tres niños ha estado expuesto al plomo venenoso
30 de julio de 2020 20:521. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el primero de su tipo, indicó este jueves que uno de cada tres niños ha estado expuesto al plomo venenoso. En el informe, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef subrayó que hasta 800 millones de niños en todo el mundo tienen niveles de plomo en sangre de 5 microgramos por decilitro (µg / dL), lo que requiere acción.
En un trabajo conjunto con agencias de la ONU, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de investigación, Unicef publicó el informe titulado La verdad tóxica: la exposición de los niños a la contaminación por plomo socava una generación de potencial futuro. "El plomo, que apenas presenta síntomas al principio, causa estragos silenciosos en la salud y el desarrollo de los niños, con consecuencias posiblemente fatales.
Conocer el alcance de la contaminación por plomo y comprender la destrucción que causa en las vidas de las personas y las comunidades debe inspirar medidas urgentes para proteger a los niños de una vez por todas”, indicó la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.
Citando a la Organización Mundial de la Salud, el informe dice que los niveles de este elemento pueden estar asociados con la "disminución de la inteligencia en los niños, dificultades de comportamiento y problemas de aprendizaje".
Según el documento, el plomo puede causar daños neurológicos, cognitivos y físicos de por vida e incluso la muerte. Además resaltó que los niños menores de cinco años corren el mayor riesgo. La investigación también destacó que la mayoría de los niños expuestos al plomo provenían de África y Asia, pero también indicó que muchos también provenían de América Central y del Sur y Europa del Este.
"Una de las fuentes más preocupantes de exposición al plomo es el reciclaje no adecuado de las baterías de plomo-ácido usadas (BAPU), la mayoría de las cuales se encuentran en automóviles, camiones y otros vehículos", señaló. Unicef destacó que se estima que la exposición infantil al plomo cuesta a los países de ingresos bajos y medios casi 1 billón de dólares debido a la pérdida del potencial económico de estos niños a lo largo de su vida. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política