-
20:34 Mundo: Rebelo de Sousa logra la reelección con casi el 61% de votos en Portugal
-
19:42 Mundo: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncia que tiene covid
-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El incendio que afecta al norte de California es ya el segundo más grande jamás registrado en el estado tras devastar unas 400.000 hectáreas. Más de 13.700 bomberos trabajan en la extinción del fuego, repartido en más de una veintena de frentes.
El fuego afecta a cinco condados: Napa, Sonoma, Lake, Yolo y Stanislaus, y se encuentra controlado apenas al 15 por ciento, según las autoridades.
"Es ya el segundo mayor incendio forestal de la historia del estado", ha explicado el comandante del Departamento de Bosques y Protección contra Incendios de California (Calfire), Sean Kavanaugh, en declaraciones recogidas por la cadena NBC.
Hasta ahora el fuego se ha cobrado cuatro vidas y ha destruido 560 estructuras y causado daños a otras 125. El incendio se debe en gran parte a la caída de rayos y a la grave ola de calor que afecta a la región.
"En 1987, en todo el año, hubo unos 11.000 incendios por impactos de rayo. Hasta ahora llevamos más de 12.000 en lo que va de año", ha explicado un portavoz de Calfire, Jeremy Rahn. Más de un centenar se registraron solo el pasado viernes.
En respuesta, se ha activado la Guardia Nacional para dar apoyo con helicópteros y una docena de retenes de 20 personas, ha apuntado Rahn. También se han solicitado recursos a otros estados.
Las autoridades han emitido este viernes nuevas órdenes de evacuación para la población del condado de Sonoma, al norte de San Francisco, que se suman a las decenas de miles de personas que ya han tenido que ser evacuadas por el avance del fuego en el estado estadounidense. En total unas 115.000 personas han sido evacuadas.
El gobernador de California declaró el martes el estado de emergencia en todo el territorio a causa de los incendios, cuando también se registró una ola de calor extrema con temperaturas por encima de los 50 grados centígrados. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política