Publicidad
Huelga de médicos paraliza el sistema de salud británico
Una nueva huelga de médicos residentes que protestan contra las reformas contractuales paralizó ayer el Servicio Nacional de Salud británico (NHS), en un nuevo golpe asestado al Gobierno conservador de David Cameron.
Se trató de una medida de fuerza de 48 horas, que afectó principalmente a los hospitales y centros de salud de Inglaterra. En total, se cancelaron 100.000 visitas de rutina al médico y unas 13.000 operaciones que no eran de emergencia.
Esta es la primera vez en la historia del NHS -institución creada tras la Segunda Guerra Mundial en 1948- que los médicos a cargo de servicios de emergencia realizaron una huelga.
Las autoridades hospitalarias del país pusieron en marcha medidas de contingencia para enfrentar las urgencias, que incluyeron convocar a médicos residentes si los pacientes estaban en peligro de muerte.
Se estima que al menos 22.000 médicos residentes, el 78% del total en el país, se sumaron a la huelga, la sexta en lo que va del año.
Los médicos residentes reclaman mejores condiciones laborales y buscan llevar al Gobierno ante los tribunales por la decisión de las autoridades de imponer cambios unilaterales a los contratos de trabajo.
El nuevo contrato anunciado en febrero y que será establecido en los próximos meses equipara, por ejemplo, los complementos salariales extras de los sábados hasta las 17:00 a las tarifas de un día laborable. También prevé recortar el máximo de horas trabajadas semanalmente a los residentes, de 91 a 72, el número de noches consecutivas de labor, que se reducirán de 7 a 4, y las jornadas completas realizadas a la semana, que bajarán de 7 a 5.
Anna Rainsberry, portavoz del NHS en Inglaterra, afirmó que por la labor de otros médicos y personal sanitario durante la huelga, el sistema de salud atendió a los pacientes más necesitados y en peligro de muerte.
Por su parte, el ministro de Salud, el conservador Jeremy Hunt, calificó la jornada de ayer como un día “muy oscuro” para el NHS. (I)