Publicidad
Huelga de limpieza en Madrid cumple su primera semana
La huelga indefinida de limpieza en Madrid cumple su primera semana con un contundente "¡basta ya!" de numerosos ciudadanos, turistas y comerciantes.
El Ayuntamiento ha hecho un contrato basura, ¡pues toma basura!", espetó la propietaria de uno de los tres kioscos de la céntrica Puerta del Sol, al expresar su deseo de se anule el contrato de los trabajadores de la limpieza viaria y de jardinería de la capital de España.
"Ahorita, nos van a comer los gusanos en la calle", bromeó una cubana, tras relatar la cantidad de heces de caballo, cigarros, botes de zumo, papeles, restos de comida y botellas rotas que ha tenido que esquivar en la céntrica calle Arenal.
La huelga está motivada por los recortes de empleo (expediente de regulación de empleo) que inicialmente afectaban a unos 1.100 empleados de las empresas que tienen la concesión de la limpieza de calles y jardines de la capital de España.
Pero hoy en reuniones mantenidas cada una de las tres empresas concesionarias (OHL-Ascan, FCC Servicios Ciudadanos y Sacyr-Valoriza) con representantes sindicales esas ofrecieron reducir el número de afectados a 625 empleados.