-
19:42 Mundo: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncia que tiene covid
-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Huawei superó a Samsung en los envíos globales de teléfonos inteligentes en el segundo trimestre de 2020, marcando la primera vez en nueve años que una compañía distinta de Samsung o Apple ha liderado el mercado, según el último informe de la firma global de análisis del mercado tecnológico Canalys.
Huawei envió 55,8 millones de dispositivos durante el período abril-junio, una disminución del 5 por ciento interanual, seguido de Samsung, que envió 53,7 millones de teléfonos inteligentes, de acuerdo con el informe.
A pesar de una caída del 27 por ciento en los envíos al extranjero, Huawei ha dominado el mercado nacional en el segundo trimestre, con un aumento en sus envíos nacionales de un 8 por ciento en el segundo trimestre y más del 70 por ciento de sus teléfonos inteligentes ahora se venden en la parte continental china.
China ha salido más fuerte de la pandemia del coronavirus, con fábricas reabiertas, desarrollo económico continuo y controles epidémicos estrictos, señala el informe.
"Huawei ha aprovechado al máximo la recuperación económica de China para reactivar su negocio de teléfonos inteligentes, mientras que Samsung tiene una presencia muy pequeña en China, con una cuota de mercado inferior al 1 por ciento, y ha visto a sus principales mercados, como Brasil, India, Estados Unidos y Europa han sido afectados por los brotes y posteriores confinamientos", señaló Ben Stanton, analista sénior de Canalys.
Sin embargo, le resultará difícil a Huawei mantener el liderazgo a largo plazo, ya que sus principales socios en regiones clave como Europa están consumiendo menos modelos de Huawei e introduciendo nuevas marcas para reducir los riesgos, puntualiza el informe. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política