-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
-
15:34 Economía: La empresa TAME inicia proceso de venta de sus activos aeronáuticos
-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Un portavoz del gigante de telecomunicaciones chino Huawei ha tachado la decisión del Gobierno británico de eliminar todos sus componentes de las redes 5G para el año 2027 de "decepcionante" y "politizada".
"Esta decisión decepcionante es una mala noticia para cualquier persona en el Reino Unido con un teléfono móvil. Amenaza con llevar al Reino Unido a la línea lenta digital, elevar las facturas y profundizar la brecha digital", ha declarado.
"En lugar de 'subir de nivel', el Gobierno (británico) está bajando de nivel y nosotros instamos a que lo reconsideren", ha subrayado, añadiendo que la compañía sigue "confiando en que las nuevas restricciones de EE.UU. no hayan afectado la capacidad de resiliencia o la seguridad de los productos" que Huawei suministra al Reino Unido.
Asimismo, desde Huawei han lamentado que el futuro de la compañía "en el Reino Unido se haya politizado". "Se trata de la política comercial de EE.UU. y no la de seguridad", han subrayado, mientras prometen continuar apoyando a sus clientes británicos.
Por las sanciones de EE.UU.
El ministro de Cultura del Reino Unido, Oliver Dowden, ha anunciado este 14 de julio que el Gobierno británico prohíbe la compra de nuevos equipos para redes 5G producidos por Huawei a partir del 31 de diciembre, mientras que los equipos y componentes de la compañía china ya instalados en las redes 5G en territorio británico serán retirados para el año 2027.
"Esta no ha sido una decisión fácil, pero es la correcta para las redes de telecomunicaciones de Reino Unido, para nuestra seguridad nacional y nuestra economía, ahora y de hecho a largo plazo", explicó Dowden.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, George Eustice, había declarado que el contexto del uso de la tecnología de Huawei en el territorio británico "ha cambiado ligeramente con algunas de las sanciones que Estados Unidos ha impuesto" contra la compañía china.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, presionó en varias ocasiones al Reino Unido para que vetara la participación de Huawei en la construcción de las redes 5G en su territorio, pero en enero Londres autorizó a Huawei participar en la construcción de un máximo del 35 % de las redes 5G en territorio británico.
No obstante, la semana pasada se reportó que la compañía china enfrentará una prohibición gradual para implementar este tipo de tecnología en el territorio británico. Además, el Centro Nacional de Seguridad Cibernética de la Sede de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ, por sus siglas en inglés) recientemente informó al Gobierno que ya no podría garantizar el suministro estable de equipos Huawei después de que EE.UU. impusiera nuevas sanciones a esta compañía china. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política