Publicidad

Ecuador, 13 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Helicóptero en el que falleció Oviedo no explotó, según informe preliminar

Un informe preliminar del departamento de Criminalística de la Policía, divulgado hoy, señala que el helicóptero en el que falleció el candidato presidencial paraguayo Lino Oviedo el pasado día 2 no explotó, sino que tuvo "caída libre" hasta estrellarse.

"No hubo explosión, en el lugar se observa quemazón de pastizal de vieja data, no se observan daños a causa de una onda mecánica de otro choque y/o metralla en las adyacencias que indiquen explosión o incendio", según el informe publicado por el diario asunceno "Última Hora".

Añade que el helicóptero "tuvo una caída libre hasta el punto de proyección, y a partir de ahí, los restos de la máquina se esparcieron con sentido al cardinal noreste, mientras que en el lugar del impacto se observa que la aeronave, al impactar con el suelo, se destruye, comprimiendo gran parte de los restos en el lugar".

Oviedo, candidato presidencial de Unace (Unión Nacional de Ciudadanos Éticos), la tercera fuerza política del país, para las elecciones generales del 21 de abril próximo, perdió la vida junto a su guardaespaldas y el piloto del helicóptero en el que viajaban en la región del Chaco, al noroeste de Asunción.

Según constataron los investigadores de la Policía, "desde el lugar donde impactó la aeronave, y (hasta) el levantamiento del último resto, a unos 124 metros, las copas de las palmas presentan un verdor característico de la hoja, por lo que no hubo explosión, ni incendio".

El informe policial será adjuntado a la carpeta fiscal sobre la investigación del siniestro, según reseñó "Última Hora".

Paralelamente, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil realiza desde el viernes pasado, con el apoyo de peritos del Consejo de Seguridad de Transporte (NTSB) y de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, el estudio para determinar las causas del accidente.

También participa un representante de la marca del helicóptero Robinson 44 que se estrelló en el Chaco.

La Fiscalía, que asignó a tres agentes fiscales para investigar el hecho, atribuyó en un primer momento la caída del helicóptero a los fuertes vientos registrados el día del accidente.

 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media