Publicidad
En Liberia se cierran las escuelas y mercados, mientras en Sierra Leona se prohíben las reuniones públicas
Hay emergencia en África Occidental por el ébola
Sierra Leona y Liberia tomaron medidas drásticas ante la epidemia de fiebre hemorrágica, provocada por el virus del ébola, que ha causado en siete meses la muerte de casi 700 personas en estos dos países y en la vecina Guinea.
La Organización Mundial de la Salud difundió ayer nuevos datos sobre esta epidemia en África occidental. Así, hasta el 27 de julio, se habían registrado más de 1.200 casos, incluyendo a 673 personas que fallecieron en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona.
Horas después de que la presidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf ordenara en la noche del miércoles el cierre de todas las escuelas y de todos los mercados de las zonas fronterizas, su homólogo sierraleonés, Ernest Bai Koroma, decretó ayer el estado de emergencia.
Koroma también anunció medidas, como poner en cuarentena las áreas afectadas por el ébola, desplegar fuerzas de seguridad para proteger al personal médico y prohibir las reuniones públicas, así como allanar los lugares en los que se piensa que puede haber enfermos.
El mandatario también dijo que hubo más de 130 supervivientes de esta enfermedad, recalcando las posibilidades de curarse que tienen las personas ingresadas en centros de salud.
Los temores de que el brote de ébola en África se propague a otros continentes aumentaron el miércoles. Europa y Asia se mantenían en alerta, Médicos Sin Fronteras advirtió que la epidemia estaba fuera de control y los cuerpos de paz de Estados Unidos anunciaron que se retiraban de la región.
El virus del ébola puede matar a las personas en cuestión de días, tras causar una intensa fiebre y serios dolores musculares, vómitos, diarrea y, en algunos casos, la insuficiencia de los órganos y un incontenible sangrado.