-
09:28 Portafolio gráfico: El mercado mayorista de Quito: la persistencia en tiempos de pandemia
-
08:54 Justicia: Violencia de género, sensibilización y no revictimización, temas en los que se capacita la Fiscalía
-
06:55 Sociedad: Rediseño urbanístico, una iniciativa que toma fuerza en el mundo
-
06:41 Economía: La tasa de desempleo para mujeres aumentó del 5,7% al 7,4% entre el 2019 y el 2020
-
06:00 Sociedad: Pacientes con cálculos renales son sometidos a técnica poco invasiva en el Teodoro Maldonado Carbo
-
06:00 Sociedad: Corea – KOICA dona equipos que beneficiarán a cuatro provincias con mayor número de casos de covid
-
06:00 Actualidad: 70.200 revisiones técnicas a vehículos se hicieron solo en febrero de este 2021
-
06:00 Actualidad: En Quito hay un exceso de mortalidad del 43,6% en relación a tres años antes de la pandemia
-
00:00 Editorialistas: La privacidad es un componente esencial de la formación de una persona. La definición de lo que se difunde o no sobre uno mismo, el criterio de lo que se debe hacer público o no, o la prudencia para revelar algo personal a un extraño define lo que es un individuo o un grupo de personas.
-
00:00 Editorialistas: El diablo en Imbacocha
Guterres dice que la OMS no intentó ayudar a China a "esconder la realidad"
27 de junio de 2020 08:151. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El secretario general de la ONU, António Guterres, cree que, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) pudo cometer errores en los inicios de la pandemia por el covid-19, no intentó ayudar a China "a esconder la realidad" y trató de tener una buena relación con el país asiático para asegurarse de que cooperara.
Así lo indica Guterres en una entrevista publicada este sábado 27 de junio del 2020 en El País, en la que se muestra convencido de que, en algún momento, habrá que investigar el origen de la pandemia, cómo pudo extenderse tan rápidamente y cómo la OMS, los países y otras entidades respondieron.
"Pero lo que puedo decir es que conozco a la gente de la OMS y no están controlados por ningún país. Siempre actúan de buena fe y para obtener la mejor cooperación posible de los Estados miembros. Puede que se cometieran errores, pero no creo que la OMS haya intentado ayudar a China a esconder la realidad. Creo que la organización quería tener una buena relación con China al comienzo de la pandemia. Querían asegurarse de que China cooperara", recalca. (I)